Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La polarización política está frenando la recuperación económica de Europa

La polarización política está frenando la recuperación económica de Europa

Francia y Alemania, tradicionalmente vistas como las fuerzas impulsoras de la Unión Europea, están experimentando actualmente un período de tensión política y económica que amenaza con frenar no sólo su propia recuperación, sino la estabilidad del bloque en su conjunto. La falta de consenso interno en ambos países, unida a sus respectivas crisis económicas, crea un panorama de incertidumbre que resulta alarmante en Bruselas. Aunque las economías francesa y alemana comparten problemas estructurales como un crecimiento económico débil y una deuda elevada, las causas de sus dificultades son diferentes. Sin embargo, hay un factor común que agrava la situación: la…
Leer Más
Tras la caída del gobierno de Michel Barnier, la incertidumbre política reina en Francia

Tras la caída del gobierno de Michel Barnier, la incertidumbre política reina en Francia

Francia vive un momento de tensión política sin precedentes tras la aprobación de la moción de censura de la coalición de izquierda contra el gobierno del primer ministro Michel Barnier. La inesperada alianza entre la izquierda y la extrema derecha, encabezada por Marine Le Pen, provocó la destitución del ejecutivo y dejó al país en un impasse político que amenaza con paralizar su funcionamiento administrativo y económico. El Gobierno de Barnier, al que Le Pen calificó de "fugitivo", estuvo en el poder sólo tres meses antes de ser derrocado por esta maniobra parlamentaria. El voto de censura también paralizó el…
Leer Más
Felipe VI destaca el papel estratégico de la inteligencia artificial en las empresas españolas

Felipe VI destaca el papel estratégico de la inteligencia artificial en las empresas españolas

Durante su intervención en el Congreso Anual de Directivas (CEDE), destacó Felipe VI. la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) para el desarrollo empresarial en España. El monarca destacó que, según los últimos datos, el año pasado el 9% de las empresas españolas adoptaron soluciones basadas en IA, un porcentaje ligeramente superior a la media de la Unión Europea del 8%. Si bien reconoció que aún queda mucho por hacer para mejorar la competitividad en este ámbito, se mostró positivo sobre los avances logrados hasta el momento. En su discurso, el rey pidió que se considere cuidadosamente la incorporación…
Leer Más
Pepe Álvarez pide al PP que apoye la reforma de las pensiones con medidas parciales de las pensiones y flexibilidad laboral

Pepe Álvarez pide al PP que apoye la reforma de las pensiones con medidas parciales de las pensiones y flexibilidad laboral

La reforma de las pensiones dio un nuevo paso adelante con la inclusión de medidas encaminadas a adaptar el sistema a las necesidades actuales de trabajadores y empresas. Pepe Álvarez, secretario general de UGT, pidió al Partido Popular (PP) que apoye esta iniciativa en el Congreso, subrayando la importancia de conseguir un amplio apoyo político a una reforma que incluya herramientas importantes como la jubilación a tiempo parcial flexible, la compatibilidad salarial y de pensiones. incluido. y ampliar el acuerdo de ayuda a sectores no manufactureros. En su intervención, Álvarez destacó la necesidad de compromiso político para sacar adelante el…
Leer Más
América Latina impulsa la globalización de España y refuerza su conexión estratégica con Europa

América Latina impulsa la globalización de España y refuerza su conexión estratégica con Europa

Según un análisis presentado por el presidente del Real Instituto Elcano, José Juan Ruiz, a la Comisión de Asuntos Iberoamericanos de su país, América Latina ha sido el motor clave que ha permitido a España integrarse en las grandes cadenas gubernamentales y económicas globales españolas. . Senado. En este contexto, la región latinoamericana ha jugado un papel crucial en la consolidación de la economía globalizada de España, un proceso que ha sido destacado tanto por su impacto histórico como por su impacto actual. Ruiz señaló que América Latina es crucial para construir "el poder, el conocimiento y la integración en…
Leer Más
El Foro Latibex 2024 destaca el potencial de América Latina para atraer inversiones en España

El Foro Latibex 2024 destaca el potencial de América Latina para atraer inversiones en España

El foro Latibex 2024 destacó el papel clave que juegan los mercados financieros, como la bolsa española, a la hora de canalizar inversiones hacia y desde América Latina. Este evento, celebrado en el emblemático Palacio de la Bolsa de Madrid, reunió a empresarios, inversores y expertos para debatir sobre las oportunidades económicas que ofrece la región y cómo España puede seguir consolidándose como un puente estratégico para las empresas latinoamericanas en Europa. Durante la sesión inaugural, David Jiménez-Blanco, vicepresidente de BME (Bolsas y Mercados Españoles), destacó que las condiciones actuales son favorables para las empresas iberoamericanas, especialmente las pequeñas y…
Leer Más
El Banco de España aboga por un diseño cuidadoso del nuevo impuesto bancario

El Banco de España aboga por un diseño cuidadoso del nuevo impuesto bancario

José Luis Escrivá, gobernador del Banco Central de España, indicó que el nuevo impuesto bancario no debería penalizar determinadas actividades comerciales que son "un poco más riesgosas". En su discurso ante la Comisión Económica del Congreso, Escrivá enfatizó la importancia de garantizar la igualdad de acceso al crédito tanto para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como para las grandes corporaciones. El gobernador hizo estas declaraciones tras la aprobación de una reforma tributaria que introduce una tasa impositiva progresiva, que podría llegar al 7%, sobre los márgenes de intereses y las comisiones netas en el sector bancario. Escrivá destacó que…
Leer Más
PP y PSOE discrepan en los planes presupuestarios

PP y PSOE discrepan en los planes presupuestarios

Durante el pleno de las Cortes de Aragón, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la diputada del PSOE, Mayte Pérez, mantuvieron un intenso intercambio sobre la situación presupuestaria y la gestión económica del municipio. Este enfrentamiento se dio en un contexto donde ambos partidos han sido criticados por su manejo de las finanzas públicas, lo que llevó a la oposición a cuestionar la falta de claridad en las propuestas. Críticas del PSOE a la gestión de Azcón Mayte Pérez, diputada del PSOE, cuestionó la falta de un límite claro de gasto en los proyectos de ley del…
Leer Más
La economía de la eurozona muestra signos de recuperación

La economía de la eurozona muestra signos de recuperación

Tras el impacto de la pandemia y las consecuencias de la guerra en Ucrania, la economía de la eurozona está experimentando una recuperación gradual. Hacia finales de año, el producto interno bruto (PIB) de la eurozona parecía estar ganando impulso, finalizando el tercer trimestre con un crecimiento del 0,4%, una mejora respecto del 0,2% del segundo trimestre. Según los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, esta tendencia de crecimiento también se puede observar en toda la UE, donde el PIB aumentó un 0,3% entre julio y septiembre, ligeramente por encima del crecimiento del 0,2%…
Leer Más
Neinor Homes anuncia un nuevo dividendo de 125 millones de euros

Neinor Homes anuncia un nuevo dividendo de 125 millones de euros

El consejo de Neinor Homes ha anunciado su intención de votar un reparto de dividendo de 125 millones de euros, que se realizará a lo largo de los próximos cuatro meses. Esta medida supone una rentabilidad total del 11% y llega en un contexto complicado para las SOCIMI cotizadas afectadas por el impuesto introducido recientemente por el Gobierno. Según el organizador, este dividendo se distribuirá en dos pasos. Los primeros 62,5 millones de euros se repartirán entre los accionistas entre diciembre de 2024. y principios de 2025. Los 62,5 millones de euros restantes se pagarán en los tres primeros meses…
Leer Más