Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversiones y negocios

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/02/14/67af7ca2d970f.jpeg

Eficiencia aumentada por la inteligencia artificial

En la era digital contemporánea, las compañías están continuamente en busca de maneras de perfeccionar sus operaciones y elevar la calidad de sus servicios. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un recurso esencial en este contexto, facilitando la automatización de procesos, el análisis de extensos volúmenes de datos y la toma de decisiones estratégicas con una mayor exactitud.​En la era digital actual, las empresas buscan constantemente formas de optimizar sus operaciones y mejorar la calidad de sus servicios. La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta fundamental en este proceso, permitiendo la automatización de tareas, el análisis…
Leer Más
https://www.repsol.com/content/dam/repsol-corporate/es/energia-e-innovacion/tipos-de-semiconductores-pureza.jpg

Lutnick alerta sobre la seguridad nacional por el desvío de chips a China

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha pedido la cooperación de compañías y administraciones extranjeras para impedir que China adquiera semiconductores producidos en Estados Unidos. Durante un evento de la Oficina de Industria y Seguridad, Lutnick manifestó su inquietud respecto al desvío de chips hacia China, señalando que ciertos individuos han redirigido estos componentes por razones económicas, considerando esto una amenaza para el modo de vida y la seguridad nacional de Estados Unidos.​El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha instado a la colaboración de empresas y gobiernos extranjeros para evitar que China obtenga semiconductores…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSCp8eBEVDoksUBhG82aWEhBO5Sj3pIT3rnLw&s

Sueldos mínimos y nuevas retenciones de IRPF en España

Desde marzo de 2025, las compañías en España han empezado a implementar retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en los sueldos de quienes reciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este ajuste se da tras el aumento del SMI a 16.576 euros anuales distribuidos en 14 pagos (1.184 euros al mes), aprobado a mediados de febrero con efecto retroactivo desde enero. A diferencia de incrementos previos, esta alza no se acompañó de una modificación del mínimo exento de IRPF, que sigue siendo de 15.876 euros al año, lo que significa que, por primera vez, aquellos que…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/d9f29d97-98bc-4ca1-9ba1-29841375265f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Las críticas a la propuesta laboral de Musk

​Elon Musk, un empresario destacado y consejero clave del presidente Donald Trump, ha causado polémica con sus nuevas propuestas laborales para el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), organismo responsable de mejorar la gestión pública en Estados Unidos. Musk ha propuesto que los empleados de DOGE cumplan con un mínimo de 120 horas de trabajo a la semana sin recibir un incremento salarial, con la finalidad de disminuir el gasto en la administración pública. ​​Elon Musk, reconocido empresario y asesor principal del presidente Donald Trump, ha generado controversia con sus recientes propuestas laborales en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), entidad…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcThvVUPLtG4yyYpxx4ooQnxxqRQqVvYOyLfjw&s

Cómo retener a los consumidores aspiracionales en el lujo

El Aumento de Precios en el Lujo Expulsa a los Consumidores AspiracionalesEn los últimos años, el incremento significativo en el precio de los artículos de lujo ha llevado a algunas marcas a perder una parte fundamental de su clientela.Se estima que en 2024, aproximadamente 50 millones de consumidores dejaron de acceder al mercado de lujo, ya que los precios han aumentado cerca de un 20% desde 2021, según Aaron Cheris, socio y director de comercio electrónico y mercados globales de Bain & Co.Esta situación ha impulsado a numerosas marcas a reconsiderar sus estrategias para atraer de nuevo a los compradores…
Leer Más
https://img.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/5/4/ep_diseno_de_trenes_para_el_contrato_de_marruecos_780x440.jpg

CAF gana 103 millones en 2024, un 16% más, y eleva un 10% su cifra de negocio

En agosto de 2024, el grupo International Airlines Group (IAG), matriz de Iberia, anunció la cancelación definitiva de la adquisición de Air Europa, una operación que había sido objeto de negociaciones y revisiones durante casi cinco años. Esta decisión se produjo tras las objeciones planteadas por la Comisión Europea en materia de competencia, que consideraba que la fusión podría reducir la competencia en rutas clave, tanto a nivel nacional como internacional.Antecedentes de la OperaciónEl proceso de adquisición comenzó en noviembre de 2019, cuando IAG acordó comprar Air Europa por 1.000 millones de euros. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 y…
Leer Más
logística de equipos médicos delego 1

Cómo agilizar el alquiler y entrega de equipos médicos en El Salvador

En el ámbito de la salud, cada aspecto es vital. Desde el material empleado hasta el tiempo que toma en llegar a las personas indicadas, todo afecta la calidad del cuidado que reciben los pacientes. Por esto, la logística para el arrendamiento de equipos médicos se ha vuelto una alternativa esencial para muchas entidades, permitiendo acceder a tecnología de punta sin la obligación de hacer una compra definitiva, lo cual en muchas ocasiones puede resultar prohibitivo.Sin embargo, este enfoque plantea un desafío significativo: garantizar que los equipos lleguen a tiempo, en perfecto estado y con la flexibilidad que el sector…
Leer Más
https://www.telemadrid.es/2022/11/25/noticias/sociedad/_2508959102_39190392_1300x731.jpg

Sanciones más duras para ofertas engañosas en el Black Friday

El gobierno catalán ha comunicado un aumento en las penalizaciones para las compañías que participen en promociones engañosas durante el Black Friday. Esta medida se ha tomado después de descubrir que el 77% de las empresas revisadas en la campaña anterior mostraban posibles violaciones a la normativa. El propósito principal es desalentar estas conductas injustas y resguardar al pequeño comercio y a los compradores.Resultados de la revisión de la campaña de 2024Durante la campaña de 2024, la Agencia Catalana de Consumo junto con la Dirección General de Comercio aumentaron sus inspecciones, centrándose principalmente en el área digital. Se revisaron 79…
Leer Más
Odila Castillo difamación mediática

Beneficios fiscales y calidad de vida en la migración de patrimonios

La transferencia de capitales, un suceso presente a lo largo de los tiempos, está viviendo una transformación sin igual en la era del siglo XXI. Motivada por una compleja red de factores económicos, políticos y sociales, esta tendencia mundial está modificando el modo en que las personas con gran poder adquisitivo manejan sus bienes y proyectan su porvenir. Ya no se trata solamente de encontrar ventajas económicas en otros países, sino de una elección estratégica que implica la búsqueda de seguridad, estabilidad y un ambiente propicio para el desarrollo tanto personal como financiero.En este contexto, expertos como Francisco Martinelli, reconocido…
Leer Más
Francisco Martinelli

Francisco Martinelli y su lectura sobre «A Landmark Year for Wealth Migration» de Juerg Steffen

En un mundo cada vez más conectado, el traslado de patrimonios ha evolucionado en un fenómeno global intrincado y con múltiples facetas. Ya no se limita únicamente a buscar nuevos escenarios económicos, sino que implica una táctica estratégica que incluye factores personales, financieros y geopolíticos. Las personas con altos patrimonios no solo buscan aumentar sus beneficios, sino también resguardar su capital, garantizar su futuro y hallar un entorno que se corresponda con sus valores y modo de vida.Este nuevo enfoque está motivado por diversos factores interrelacionados, desde la inestabilidad política y económica global hasta los retos ambientales y las oportunidades…
Leer Más