Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Un destello de belleza en el trabajo de Pilar Palomero

https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/0cb641bcc45e3492126932437f4bf83b/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/02/05/17387631642834.jpg

La 39ª edición de los Premios Goya, considerado el evento más importante del cine en España, tendrá lugar el 8 de febrero de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Esta decisión destaca el carácter itinerante que ha tenido la ceremonia en los últimos años, habiéndose realizado en ciudades como Valladolid, Málaga, Valencia y Sevilla.

La 39ª edición de los Premios Goya, el evento más prestigioso del cine español, se celebrará el próximo 8 de febrero de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Esta elección subraya la naturaleza itinerante de la ceremonia en los últimos años, habiendo pasado por ciudades como Valladolid, Málaga, Valencia y Sevilla.

Las películas nominadas en la categoría de Mejor Película son las siguientes:

En la categoría de Mejor Película, las nominadas son:

  • Pedro Almodóvar por «La habitación de al lado»
  • Arantxa Echevarría por «La infiltrada»
  • Paula Ortiz por «La virgen roja»
  • Aitor Arregi y Jon Garaño por «Marco»
  • Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por «Segundo premio»

En las categorías de actuación, sobresalen las nominaciones de Carolina Yuste por «La infiltrada» y Eduard Fernández por «Marco», quienes son considerados los principales aspirantes para llevarse los premios de Mejor Actriz y Actor Protagonista, respectivamente.

La entrega de los premios estará a cargo de las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, siendo la primera vez que dos mujeres son las presentadoras principales del evento. Watling manifestó su entusiasmo por compartir este papel junto a Verdú, a quien tiene en gran estima, y resaltó la responsabilidad que implica esta tarea.

Además de la entrega de premios, el evento incluirá presentaciones musicales de reconocidos artistas españoles. Entre ellos se encuentra el músico experimentado Miguel Ríos, nativo de Granada, junto a Dellafuente, Estrella, Kiki y Soleá Morente, y Lola Índigo, quienes enriquecerán la gala con diversidad y riqueza cultural.

Respecto a los premios honoríficos, la actriz Aitana Sánchez-Gijón recibirá el Goya de Honor 2025 en reconocimiento a su notable carrera de 38 años en el cine de España. La Academia de Cine la define como una profesional seria, competente y accesible, capaz de aportar autenticidad y profundidad a sus actuaciones.

En cuanto a los galardones honoríficos, la actriz Aitana Sánchez-Gijón será distinguida con el Goya de Honor 2025 por su destacada trayectoria de 38 años en el cine español. La Academia de Cine la describe como una profesional seria, competente y cercana, capaz de otorgar verdad y profundidad a sus interpretaciones.

La ceremonia de los Premios Goya 2025 será emitida en directo por La 1 de Televisión Española y también podrá seguirse a través de la página web de RTVE, permitiendo a la audiencia disfrutar tanto de la alfombra roja como de la gala desde cualquier lugar. La cobertura de la alfombra roja está prevista para iniciar a las 19:15 horas, mientras que la gala comenzará a las 22:00 horas.

En esta ocasión, la competencia es particularmente intensa, con una diversidad de películas que han recibido elogios tanto de la crítica como del público. Hay gran expectativa por conocer cuáles serán las producciones y los profesionales premiados en esta edición, que se anticipa será una celebración importante del talento y la creatividad en el cine español.

Este año, la competencia es especialmente reñida, con una variedad de películas que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. La expectación es alta para ver cuáles serán las producciones y profesionales galardonados en esta edición, que promete ser una celebración significativa del talento y la creatividad en el cine español.

La 39ª edición de los Premios Goya no solo reconoce los éxitos del cine español, sino que también pone en valor la diversidad y riqueza cultural de las producciones nacionales. Con una variedad de géneros y narrativas, las películas nominadas muestran la vitalidad y el dinamismo de la industria cinematográfica en España.

La 39ª edición de los Premios Goya no solo celebra los logros del cine español, sino que también destaca la diversidad y riqueza cultural de las producciones nacionales. Con una amplia gama de géneros y narrativas, las películas nominadas reflejan la vitalidad y el dinamismo de la industria cinematográfica en España.

A medida que se acerca la fecha de la gala, crece la anticipación por conocer a los ganadores y disfrutar de una noche llena de emoción, talento y reconocimiento al cine español. La ceremonia promete ser un evento memorable que honrará lo mejor de la cinematografía nacional e internacional.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar