Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://media.revistavanityfair.es/photos/60e85c324f9acb6a2f6deb53/master/w_1600c_limit/4834.jpg

Juventus y Giorgio Armani: sofisticación y estilo en el vestuario formal del club

Juventus y la firma de alta costura Giorgio Armani presentan una alianza sin precedentes que une el fútbol de élite con el lujo en el vestir. Desde la temporada 2025/2026, el equipo masculino principal del club italiano lucirá exclusivamente trajes y atuendos formales diseñados por Armani para todas sus salidas oficiales lejos del campo, tanto en torneos nacionales como europeos. Este convenio, con un plazo inicial de dos años, enfatiza el compromiso del club con la innovación, la elegancia y el fortalecimiento de una imagen moderna y sofisticada en cada acto.Vestuario formal diseñado por ArmaniLa colección diseñada por Giorgio Armani…
Leer Más
El nuevo convenio de Tragsa reconoce a las BRIF su categoría de bomberos forestales y les sube el sueldo

Reconocimiento y aumento de sueldo para las BRIF por parte de Tragsa en su nuevo convenio

El nuevo acuerdo firmado por Tragsa marca un progreso importante para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), que ahora han sido oficialmente reconocidas como bomberos forestales. Esta acción no solo proporciona un reconocimiento oficial a su labor, sino que también incluye un aumento salarial, destacando la relevancia de su trabajo en la prevención y extinción de incendios que impactan los ecosistemas nacionales.Durante años, las BRIF han enfrentado condiciones de trabajo exigentes, incluyendo largas jornadas, exposición a riesgos extremos y la responsabilidad de proteger bosques, parques naturales y áreas rurales ante incendios forestales. Este convenio supone un paso decisivo…
Leer Más
https://s.abcnews.com/images/US/powerball-gty-bb-230719_1689772625730_hpMain.jpg

Powerball ofrece un bote estimado en 643 millones de dólares

El gran premio de Powerball llegó a un estimado de 643 millones de dólares luego de que ningún jugador lograra adivinar los números en el sorteo del lunes en la noche. Este aumento sobrepasa los 605 millones de dólares del sorteo previa y se establece como el decimotercer premio más grande en la historia de la lotería de Estados Unidos. Asimismo, representa el mayor premio de 2025, porque desde el 31 de mayo ningún concursante ha tenido un boleto ganador.Incremento en ventas y expectativas de la loteríaDe acuerdo con la información inicial proporcionada por la Asociación de Lotería Multiestatal, que…
Leer Más
https://images-cdn.ubuy.co.in/633fed1931d46311783bee4e-traditional-jaipur-printed-cotton-fabric.jpg

De Santa Fe a Jaipur: así creó Agostina Pagnoni su exitosa marca de moda en India

La moda trasciende las simples telas y estilos; puede representar también un enlace cultural y un área de cambio personal. Este concepto se refleja en el relato de Agostina Pagnoni, una diseñadora argentina que, a solo 24 años, optó por iniciar un atrevido trayecto en la India, convirtiendo obstáculos en posibilidades. Desde que llegó a Jaipur, llamada la ciudad rosa, hasta establecer su propia firma, Pagnoni ha establecido un precedente sobre cómo la tenacidad y la comprensión cultural pueden transformar el sector de la moda.Al llegar por primera vez a Jaipur, Agostina se encontró con un despliegue de colores, aromas…
Leer Más
https://definicion.de/wp-content/uploads/2011/02/energia-nuclear.jpg

Energía nuclear segura como impulso para el progreso económico de naciones en desarrollo

El Grupo Banco Mundial y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han formalizado un acuerdo estratégico para fomentar el uso responsable y seguro de la energía nuclear en países en desarrollo. El objetivo principal es garantizar un suministro eléctrico confiable, asequible y sostenible, alineado con las metas de desarrollo económico y las contribuciones climáticas de cada nación.El memorando de entendimiento, firmado en junio por el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, representa un paso concreto para reincorporar la energía nuclear en las estrategias energéticas de los países en crecimiento. La…
Leer Más
https://agenciatierraviva.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/deforestacion_bosques_nativo.jpg

La huella humana acelera la pérdida de carbono en suelos y bosques a nivel mundial

Un estudio internacional reciente ha mostrado que las acciones humanas han causado pérdidas importantes en las reservas de carbono de suelos y vegetación, lo que afecta la capacidad de la Tierra para contrarrestar el cambio climático. Los ecosistemas que actúan como sumideros de carbono, tales como bosques, suelos y algunas regiones vegetales, absorben una porción del dióxido de carbono presente en la atmósfera. Su deterioro reduce esta función vital, intensificando el calentamiento global y aumentando la presencia de gases de efecto invernadero.La investigación, publicada en la revista One Earth, combina tecnología avanzada y modelización global para cuantificar, por primera vez…
Leer Más
https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/styles/amp_1200x675_16_9/public/field/image/juego-pacman-origenes-historia-cultura-pop-portada.jpg

Pac-Man: el fenómeno global del videojuego que hizo historia

Pac-Man, la famosa “máquina devoradora” amarilla, cumple 45 años desde su creación en Japón, y su legado continúa vigente tanto en el entretenimiento como en la investigación científica. Millones de personas han disfrutado del juego, pero su éxito no se debe únicamente a la diversión; su diseño innovador y su accesibilidad universal lo convirtieron en un fenómeno global que trascendió generaciones.Idea original: una pizza y un concepto innovadorEl comienzo de Pac-Man es tan interesante como su popularidad. A finales de la década de 1970, Toru Iwatani, un diseñador de videojuegos originario de Japón, observó una pizza y, al quitar una…
Leer Más
https://nsysgroup.com/media/qvontma1/illustration-41.jpg

Préstamos verdes: financiamiento estratégico para la transición hacia una economía sostenible

Los préstamos verdes se posicionan como un instrumento financiero esencial para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono. A diferencia de los créditos tradicionales, estos productos están destinados exclusivamente a proyectos que generan beneficios ambientales medibles, garantizando transparencia y seguimiento en el uso del capital. Su creciente popularidad refleja la urgencia de alinear la actividad económica con los compromisos medioambientales globales, como los establecidos en el Acuerdo de París y la Agenda 2030.Entre las iniciativas financiadas destacan proyectos de energías renovables —como solar, eólica e hidráulica—, eficiencia energética en edificios e industrias, gestión sostenible del agua y de…
Leer Más
Grupo Ficohsa y DFC

Grupo Ficohsa: solidez reconocida por U.S. International Development Finance Corporation

La firmeza y fiabilidad de Grupo Ficohsa se han confirmado a través de su cercana colaboración con la U.S. International Development Finance Corporation (DFC), entidad que apoya iniciativas con significativo efecto económico y social. Esta asociación muestra la confianza que Estados Unidos tiene en esta institución bancaria, al conceder préstamos solo a entidades que satisfacen estrictos criterios de transparencia, administración y estabilidad.Soportes que aseguran la fiabilidadLa utilización de los recursos de DFC requiere no solo una revisión exhaustiva de la solidez financiera de la entidad, sino también un análisis de sus políticas de gobernanza, cumplimiento regulatorio y gestión de riesgos.…
Leer Más
https://media.diariouno.com.ar/p/25a45ca47974cb9cb2e4e4024b3a9561/adjuntos/298/imagenes/009/545/0009545486/1200x0/smart/eternautajpg.jpg

El avance de la IA generativa en “El Eternauta” y sus consecuencias para creadores y espectadores

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido visual ha dado un giro radical a la industria del cine y la televisión. Un ejemplo reciente de esta transformación se dio con la serie El Eternauta de Netflix, donde se utilizó IA generativa para crear el impresionante colapso de un edificio en tiempo récord. Esta es la primera vez que una plataforma de streaming tan importante integra la IA generativa en el metraje final de una producción, marcando un hito tecnológico significativo. Sin embargo, este avance también ha despertado inquietudes sobre el impacto de la IA en…
Leer Más