Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/PZ3P4MMKHREMZJQVHCGQNTRU4Q.jpeg?smart=true&auth=8011417091707f67d322f05068fb021fdbee67fe204f4d65fd89cc58de3f0ae8&width=800&height=450

Pérdida significativa de riqueza para Elon Musk este año

Durante los meses recientes, Elon Musk, conocido empresario y dirigente de empresas tales como Tesla y SpaceX, ha observado una notable reducción en su riqueza personal. Este descenso se debe mayormente a la disminución en el precio de las acciones de Tesla, afectado por múltiples elementos que han afectado tanto a la empresa como a la imagen que se tiene de su CEO.Descenso en los Títulos de TeslaCaída en las Acciones de TeslaLas acciones de Tesla han sufrido una notable depreciación recientemente. El 25 de febrero de 2025, las acciones de la compañía cayeron un 8.4% en la Bolsa de…
Leer Más
https://static.wixstatic.com/media/44741e_53e4651e36e048f79f56fe582a9b111a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/44741e_53e4651e36e048f79f56fe582a9b111a~mv2.jpg

Nueva posición de EE.UU. ante la regulación de la UE en IA.

Estados Unidos ha reiterado su posición respecto a la regulación de las compañías tecnológicas y la inteligencia artificial en la Unión Europea. Durante un encuentro realizado en París, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, manifestó que su país no tolerará limitaciones regulatorias originadas por Bruselas u otras fuerzas internacionales. De acuerdo con Vance, Estados Unidos lidera el desarrollo de la inteligencia artificial y tiene la intención de mantener ese liderazgo sin influencias externas.Una posición decidida ante las normativasLas afirmaciones de Vance representan una transformación notable en comparación con la administración precedente, que eligió no involucrarse en las regulaciones tecnológicas de Europa.…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.netinternacionalimagenes20180902actualidad1535915723_814868_1535958082_noticia_fotograma.jpg?auth=25097d95dbfbecf3fde51ce56f3b4e7f63042157c993a1cebac58cb2ffb7718f&width=1200&height=675&smart=true

Tendencias de criptomonedas en la economía actual

En el entorno económico actual, caracterizado por la reciente implementación de aranceles por Estados Unidos a productos provenientes de México, Canadá y China, los inversionistas buscan modos de proteger y aumentar sus ahorros para 2025. Varios analistas han ofrecido sus puntos de vista sobre las clases de activos más aconsejables para este año, teniendo en cuenta aspectos como las políticas económicas del gobierno estadounidense, las tensiones geopolíticas y las proyecciones del crecimiento mundial.Acciones: Posibilidades y RetosLas acciones siguen siendo una opción atractiva para muchos inversionistas. De acuerdo con expertos de una prestigiosa entidad financiera, se espera que las acciones conserven…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2024/08/07/wall-street.jpeg

Mercado bursátil repunta tras decisión de Trump

El 1 de febrero de 2025, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, estableció tarifas del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, y del 10% a las de China. Esta jugada, que el gobierno estadounidense ha argumentado como un método para enfrentar la inmigración no autorizada y el contrabando de estupefacientes, ha suscitado inquietud debido a sus posibles consecuencias económicas tanto dentro del país como en el extranjero.El 1 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y del 10% a…
Leer Más
https://www.infocampo.com.ar/wp-content/uploads/2018/01/biodiesel.jpg

Consecuencias de los aranceles en productos mexicanos y canadienses

El 1 de febrero de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impuso tarifas del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China. Esta acción, defendida por su gobierno como una táctica para tratar el problema de la inmigración ilegal y el contrabando de drogas, ha suscitado inquietud debido a sus potenciales efectos en varios sectores económicos y entre los consumidores estadounidenses.Bienes Impactados y Potenciales Aumentos en PreciosLa aplicación de estos aranceles impactará en una gran variedad de productos que los consumidores en Estados Unidos compran habitualmente. Entre los más relevantes…
Leer Más
El optimismo empresarial en España para 2025 está por encima de la media europea, pero los retos de costes laborales persisten

El optimismo empresarial en España para 2025 está por encima de la media europea, pero los retos de costes laborales persisten

Según la 32ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales, elaborada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras, las empresas españolas miran hacia 2025. con notable optimismo en comparación con sus homólogos europeos. Esta encuesta, que refleja la opinión de un total de 1.765 empresas españolas. 42.000 participantes de toda Europa muestran que el nivel de confianza empresarial en España tiene un saldo positivo de 15,4 puntos. Este valor está muy por encima de la media de la Unión Europea (4,1) y la Eurozona (2,9), lo que convierte a España en uno de los países con…
Leer Más
Petro exige un aumento del 9,54% del salario mínimo para 2025, genera debate en Colombia

Petro exige un aumento del 9,54% del salario mínimo para 2025, genera debate en Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció oficialmente un aumento del 9,54% en el salario mínimo del país mediante un decreto firmado el martes. Desde el 1 de enero de 2025 el salario mínimo aumentará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos colombianos, lo que equivale aproximadamente a $322. Esta decisión se debe a la falta de consenso entre gobierno, sindicatos y empresarios y marca un nuevo capítulo en la política salarial del país. Durante un acto público en Zipaquirá, donde participó del tradicional Aguinaldo, Petro calificó el aumento como un paso importante para mejorar las condiciones de vida de los colombianos…
Leer Más
Bitcoin alcanza los 100.000 dólares, impulsado por las expectativas de políticas favorables bajo la administración Trump

Bitcoin alcanza los 100.000 dólares, impulsado por las expectativas de políticas favorables bajo la administración Trump

Bitcoin alcanzó este miércoles un nuevo hito histórico al superar 100.000 dolares Por primera vez se consolidó como un activo de gran interés en el mercado financiero global. Este impresionante aumento se produjo después de que el Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trumpanunciará decisiones clave de su gobierno que, según los analistas, son fundamentales para implementar políticas más favorables a las criptomonedas. Una de las figuras más famosas en este contexto es Pablo Atkinsquien fue designado por Trump para encabezar la Comisión de Bolsa y Valores (SEGUNDOcon sus siglas en inglés). Atkins, un destacado defensor de las criptomonedas…
Leer Más
Mañueco critica el modelo de financiación autonómica y advierte de acudir a los tribunales

Mañueco critica el modelo de financiación autonómica y advierte de acudir a los tribunales

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Manueco, expresó su malestar en la conferencia presidencial de Santander y advirtió que acudiría a los tribunales si el modelo de financiación autonómica se basa en "privilegios" y no en un sistema. honesto y consensuado entre todos. En sus comentarios, también descartó el alivio de la deuda de algunas comunidades autónomas como la cuestión central, diciendo que "esa no es la cuestión". Manueko, visiblemente molesto, calificó de decepcionante la reunión en el Palacio de la Magdalena y aseguró que sus expectativas de avances tangibles se habían visto defraudadas. "Esperábamos…
Leer Más
Jorge Azcón celebra aprobación del recurso contra la ley de amnistía y defiende la Constitución

Jorge Azcón celebra aprobación del recurso contra la ley de amnistía y defiende la Constitución

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha mostrado este martes su satisfacción tras conocer que el Tribunal Constitucional (TC) ha admitido por unanimidad el recurso interpuesto por las Cortes de Aragón contra la Ley Orgánica 1/2024, que establece una amnistía para el Gobierno Normalización institucional, política y social de Cataluña. Azcón reiteró que esta decisión del TC es un paso importante para garantizar "el respeto al Estado de derecho" y demostrar que la ley es inconstitucional, como han señalado numerosos abogados de todo el país. El recurso de Aragón es el primero de los 15 recursos contra esta…
Leer Más