Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La pobreza en América Latina está en su nivel más bajo desde 1990, pero persisten desafíos

La pobreza en América Latina está en su nivel más bajo desde 1990, pero persisten desafíos

Santiago de Chile (EFE). La pobreza en América Latina alcanzó un mínimo histórico en 2023, alcanzando el 27,3%, lo que representa 172 millones de personas. Esto representa una caída del 1,5% respecto a 2022, según anunció este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Esta reducción marca el nivel de pobreza más bajo desde 1990. La pobreza extrema también mejoró, cayendo al 10,6%, una tasa de 66 millones de personas. Aunque esta cifra está un 0,5% por debajo de los niveles de 2022, aún se mantiene en los niveles de 2014, cuando la pobreza extrema alcanzó…
Leer Más
La AS Roma busca soluciones para la gestión de la DANA

La AS Roma busca soluciones para la gestión de la DANA

La AS Roma se encuentra actualmente en medio de una intensa controversia política por la gestión de la DANA y el impacto que está teniendo en las comunidades afectadas. El gobierno de Carlos Masson está comprometido a impulsar la adopción de dos decretos legislativos destinados a afrontar la emergencia y facilitar la recuperación de las zonas afectadas. Uno de estos decretos incluye una serie de medidas tributarias dirigidas a quienes hayan sufrido pérdidas importantes, ya sea en sus viviendas, vehículos o negocios. En reunión extraordinaria, el Consejo aprobó un paquete de ayudas directas por valor de 250 millones de euros…
Leer Más
La batalla por la supremacía en el campo de la inteligencia artificial

La batalla por la supremacía en el campo de la inteligencia artificial

El panorama competitivo de la inteligencia artificial (IA) se encuentra en una etapa crítica, y muchas empresas dedican la mayor parte de sus recursos a este campo emergente. La IA está surgiendo como un catalizador transformador para el mundo empresarial, especialmente para las empresas de tecnología que buscan adaptarse y prosperar en un mercado en rápida evolución. En este contexto, AMD, conocida por sus microprocesadores, ha decidido reducir su plantilla un 4% para centrar sus esfuerzos en los sectores con mayor potencial de crecimiento. La compañía anunció su estrategia para optimizar recursos, señalando que si bien esta decisión es difícil,…
Leer Más
Perspectivas del comercio exterior en América Latina y el Caribe para 2024

Perspectivas del comercio exterior en América Latina y el Caribe para 2024

Santiago de Chile (EFE). – Un informe reciente titulado Perspectivas del comercio internacional de América Latina y el Caribe, 2024 Destaca la importancia del comercio exterior en la región. Se espera que las exportaciones se recuperen en 2023 con un crecimiento del volumen del 5% y aumentos de precios del 1%. Se espera que las importaciones crezcan un 4% en volumen y un 2% en precio, lo que conducirá a un aumento del 2% en valor. El informe muestra que las exportaciones agrícolas experimentarán el mayor aumento en valor con un 11%, seguidas por las exportaciones de minería y petróleo…
Leer Más
El plan de pensiones del edificio está considerado el mayor de España

El plan de pensiones del edificio está considerado el mayor de España

El plan de pensiones del sector de la construcción es el mayor de España en cuanto a número de partícipes, alcanzando a finales de octubre un total de 570.000 trabajadores. El plan de funcionarios fue superado en 487.000 y el de la Generalitat catalana en 359.000. Este éxito se debe a la participación de casi 60.000 empresas constructoras y a la creación de diversos planes para autónomos y el sector comercial en las últimas décadas. En el tercer trimestre, el número de suscriptores aumentó en 621.000, superando el récord alcanzado en 2004, que tuvo un crecimiento similar. El plan se…
Leer Más