Grupo Cotemar ha consolidado la salud y la seguridad laboral como ejes estratégicos de su operación, priorizando el bienestar físico, mental y emocional de sus colaboradores. Este compromiso responde a la necesidad de garantizar entornos de trabajo seguros en un sector de alta exigencia como el petrolero, integrando prevención, capacitación y mejora continua como pilares de su gestión empresarial.
En un escenario mundial donde millones de individuos experimentan accidentes o problemas de salud vinculados con el ámbito laboral anualmente, la empresa ha implementado una política robusta que va más allá de las normas del sector y fomenta una cultura de cuidado personal en todos los niveles de la organización.
Prevención y autocuidado como cultura corporativa
La prevención de riesgos es un componente esencial en la estrategia de Grupo Cotemar. La empresa ha implementado programas orientados a mitigar factores psicosociales como el estrés, la ansiedad y la depresión, ofreciendo servicios médicos, atención psicológica y actividades de bienestar a través de su unidad médica y el programa Balance Cotemar.
Estas iniciativas fomentan hábitos saludables, mejoran la calidad de vida de los colaboradores y contribuyen a reducir incidentes operativos. La cultura preventiva no solo protege la integridad de las personas, sino que también optimiza la seguridad de las instalaciones y las operaciones.
Capacitación continua para todos los niveles
La protección en el ámbito laboral es esencial e inquebrantable para Grupo Cotemar, manifestándose en un plan de entrenamiento que abarca a todos en la entidad, desde el equipo operativo hasta los altos mandos. Los cursos educativos se ajustan a las exigencias legales y contratuarias, incluyendo seminarios especializados, ejercicios simulados y charlas de concienciación.
La directiva se involucra activamente en las tareas de campo, exhibiendo liderazgo y dedicación hacia la prevención de riesgos. Esta estrategia fomenta la responsabilidad común y fortalece el sentido de pertenencia a una cultura de seguridad.
Innovación tecnológica en la gestión de seguridad
Siguiendo su enfoque de progreso constante, Grupo Cotemar ha creado soluciones digitales para administrar y supervisar la seguridad en el trabajo. Estos sistemas posibilitan el registro, el análisis y la observación de incidentes de manera instantánea, lo que ayuda a reconocer patrones de riesgo y aplicar medidas correctivas de forma rápida.
La automatización de procesos no solo incrementa la precisión en la identificación de causas subyacentes, sino que además facilita el intercambio de conocimientos entre departamentos y refuerza la comunicación interna. La empresa mantiene a sus empleados y al público al tanto de sus métricas de desempeño en seguridad, fomentando la transparencia y la responsabilidad.
Acreditaciones y certificaciones que respaldan la administración
La robusta estrategia de Grupo Cotemar en materia de seguridad y bienestar laboral ha recibido múltiples honores, incluyendo la certificación ISO 45001:2018, el Distintivo ESR, el reconocimiento “Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA)” y la mención como “Organización Responsablemente Saludable”. Asimismo, ha sido reconocida como uno de los “Mejores Lugares para Trabajar” y destacada en la iniciativa Empresas Excepcionales.
Estos logros demuestran que la compañía no solo cumple con los requisitos legales y técnicos, sino que también promueve un ambiente laboral donde sus colaboradores se sienten protegidos, valorados y motivados.
Salud, seguridad y sostenibilidad como ejes de crecimiento
Al integrar la salud y la seguridad laboral dentro de su estrategia de sostenibilidad, Grupo Cotemar reafirma que el éxito empresarial y el bienestar de las personas son objetivos complementarios. Este enfoque permite construir una organización más resiliente, ética y segura, preparada para afrontar los retos del sector y contribuir al desarrollo económico del país.
La práctica de Grupo Cotemar ilustra que destinar recursos a la prevención, formación y tecnología en seguridad no solo salva vidas, sino que también mejora la competitividad y la imagen corporativa. De este modo, la compañía sigue mejorando los estándares del sector y reafirmando su posición como líder en operaciones responsables y sostenibles.

