Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://images.seattletimes.com/wp-content/uploads/2025/07/urnpublicidap.orgcc767794b616e155079b9f374c769ad0Obit_Hulk_Hogan_85487.jpg

Fallece Hulk Hogan a los 71 años: la leyenda de la lucha libre se despide

La lucha libre internacional se despide de una de sus figuras más emblemáticas: ha muerto Hulk Hogan a los 71 años, dejando un legado que marcó una época en el entretenimiento deportivo. Reconocido por muchos como el rostro más representativo de la lucha libre profesional en las décadas de los 80 y 90, Hogan transformó la industria con su fuerza, carisma y una personalidad que fue más allá del ring.De acuerdo con los informes preliminares, la razón del fallecimiento habría sido una insuficiencia cardíaca. A pesar de que aún no se ha proporcionado un informe médico autorizado, su salud había…
Leer Más
https://www.dementeconmochila.com/wp-content/uploads/2024/07/FLO09060-scaled.jpg

Controversia por el nuevo pasaporte uruguayo afecta relaciones con Alemania, Francia y Japón

La reforma reciente implementada en el pasaporte uruguayo, que busca asegurar una mayor igualdad entre los ciudadanos nacidos en el territorio uruguayo y aquellos nacidos fuera de él, ha generado inquietudes en múltiples gobiernos extranjeros. Alemania, Francia y Japón han manifestado preocupaciones oficiales sobre el nuevo diseño del documento, el cual suprime el apartado "Lugar de nacimiento" y estandariza la indicación de nacionalidad con el código URY, que representa a Uruguay.El ajuste, promovido en abril por el gobierno uruguayo, es parte de una estrategia para reconocer completamente los derechos de los ciudadanos legales, es decir, quienes han obtenido la ciudadanía…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1603381795437.jpg

Toques de queda para menores en Francia por ola de violencia del narcotráfico

En reacción al aumento de la violencia vinculada al narcotráfico, diversas ciudades en Francia han comenzado a aplicar restricciones nocturnas que afectan a los menores. La iniciativa tiene como objetivo controlar la inseguridad en áreas sumamente vulnerables, donde los conflictos entre pandillas y los episodios violentos se han transformado en una preocupación constante para los habitantes y las autoridades locales.La ciudad de Nimes, ubicada en el sur del país, es la más reciente en adoptar esta estrategia. A partir del 21 de julio, y por un periodo inicial de 15 días prorrogables, se impuso un toque de queda nocturno entre…
Leer Más
https://i.blogs.es/5a5a59/5891613667_faa0592b90_k/1366_2000.jpeg

China da inicio a la edificación de la mayor presa hidroeléctrica del planeta

China ha comenzado uno de los desarrollos de infraestructura más audaces de su pasado cercano: el levantamiento de la futura central hidroeléctrica más colosal del planeta. Situada en el río Yarlung Tsangpó, en el Tíbet, esta gran empresa pretende superar al embalse actual de las Tres Gargantas, en término de dimensiones y capacidad para generar energía. No obstante, la escala de este proyecto ha generado inquietud en naciones vecinas, como India y Bangladesh, además de entre poblaciones locales y ambientalistas.Un megaproyecto con objetivos energéticos y estratégicosEl proyecto, conocido como la Central Hidroeléctrica de Motuo, representa una inversión estimada de 1,2…
Leer Más
https://thefirstedition-prod.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2023/06/15171641/Hitler-Adolf_Mein-Kampf_14157-4.jpg

Tras las sombras del traductor británico de “Mi lucha”: Intriga y conciencia histórica

En la convulsa Europa de la década de 1930, cuando el mundo apenas comenzaba a comprender la magnitud del fenómeno nazi, un periodista y traductor irlandés se embarcó en una tarea que marcaría su vida de manera definitiva: traducir al inglés el controvertido manifiesto de Adolf Hitler, Mein Kampf. Su nombre era James Murphy, un hombre erudito, políglota y apasionado por el saber, cuya participación en este episodio histórico ha permanecido en la periferia de los grandes relatos del siglo XX. No obstante, su papel es fundamental para comprender cómo se formó la conciencia internacional sobre los peligros del nazismo…
Leer Más
https://lanotaenlinea.com/wp-content/uploads/2025/07/agua-mae.jpg

Crisis en Quito: población enfrenta carencia severa de agua potable

En el sur de Quito, la escasez de agua ha desencadenado una crisis humanitaria que afecta a más de 400.000 personas. La situación, considerada la más grave de las últimas dos décadas, se originó tras un deslizamiento de tierra en el páramo del Antisana, que dañó gravemente la infraestructura de distribución del recurso. Este evento natural ha dejado a seis zonas de la ciudad sin acceso regular a agua potable, obligando a los residentes a sobrevivir con repartos esporádicos y a recurrir a fuentes no potabilizadas.Mientras las autoridades locales y nacionales debaten responsabilidades, los ciudadanos enfrentan una realidad marcada por…
Leer Más
https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/01/PUTIN-Y-XIN.jpg

¿Cómo afecta la influencia de China y Rusia al futuro de África?

La presencia de China y Rusia en África ha cambiado significativamente en los últimos veinte años, transformando el equilibrio geopolítico, económico y militar del área. Este cambio se debe tanto a los objetivos estratégicos de Beijing y Moscú como al deseo de los países africanos de diversificar sus asociaciones y obtener nuevas oportunidades en términos de financiación, infraestructura y colaboración militar.China: el gigante de la inversión y la infraestructuraChina ha cimentado su presencia en África principalmente a través de proyectos masivos de infraestructura, préstamos blandos y una política de no injerencia en los asuntos internos de sus socios. La Iniciativa…
Leer Más
https://static-abcblogs.abc.es/wp-content/uploads/sites/230/2022/09/81-Militarizacin-del-espacio-exterior-22.09.08-Satlites.jpg

Efectos de la militarización del espacio en la seguridad internacional

Análisis de la militarización espacial La utilización militar del espacio constituye un importante reto moderno en el ámbito de la seguridad global, el desarrollo tecnológico y las relaciones diplomáticas. El veloz desarrollo de las capacidades tecnológicas de las principales potencias y la creciente dependencia de las infraestructuras espaciales hacen que este asunto sea más pertinente que nunca. Examinar las repercusiones de esta situación permite entender no solo los peligros que enfrenta nuestro planeta, sino también las oportunidades desaprovechadas en el uso pacífico del espacio. Efecto en la defensa globalEl equilibrio estratégico global se ve amenazado por la carrera armamentística espacial.…
Leer Más
https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/06/21/6856c2b65a548.jpeg

Elon Musk y su influencia en la política mundial

Elon Musk, reconocido principalmente por ser el creador de compañías como Tesla, SpaceX, Neuralink y Starlink, ha superado el ámbito empresarial para transformarse en una personalidad influyente en el escenario político mundial. Su influencia, decisiones de negocio y comentarios públicos tienen impactos reales que repercuten en gobiernos, estructuras económicas y debates sociales a escala internacional.Musk y la influencia de la tecnología: motor del poder políticoEl poder de Musk reside en su habilidad para liderar importantes áreas tecnológicas. Por ejemplo, a través de SpaceX y su constelación de satélites Starlink, ha provocado una auténtica transformación en las comunicaciones mundiales. La implementación…
Leer Más
https://static.nuso.org/media/cache/79/7c/797c0d69099c85d93aae44664a46b79b.jpg

Autoritarismo global: razones para la preocupación

El fenómeno del autoritarismo ha recobrado protagonismo en la agenda pública y política internacional durante las últimas décadas. Esta corriente política, caracterizada por la concentración del poder en manos de líderes o grupos reducidos, erosiona los cimientos democráticos, limita derechos fundamentales y restringe la participación ciudadana. Entender las implicaciones de este avance resulta crucial para valorar sus impactos sociales, políticos y económicos a nivel global.Aspectos del autoritarismo actualEl autoritarismo moderno no siempre se presenta bajo las formas clásicas de dictaduras militares o sistemas unipersonales explícitos. A menudo, emerge mediante mecanismos más sutiles: reformas a constituciones, manipulación legislativa, cooptación del poder…
Leer Más