Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GWX2VM55DZCS5JA6MT277MUVZA.JPG?auth=3218a5408574b72591d6f797f56ded4fa4b3064089d9d622178a1792cabd8970&width=1200

Sánchez y las gestiones para que el catalán sea lengua oficial en Europa

Junts per Catalunya ha instado al presidente del Gobierno a intensificar las gestiones diplomáticas para lograr que el catalán sea reconocido como lengua oficial en la Unión Europea. El partido considera que se han logrado avances significativos en este objetivo y espera que se concrete en las próximas semanas.El procedimiento para reconocer oficialmente el catalán, además del euskera y el gallego, encuentra dificultades debido a que se requiere unanimidad entre los Estados miembros de la UE. Varios países han expresado dudas, lo cual ha resultado en aplazar la votación sobre este tema hasta el 24 de junio. No obstante, el…
Leer Más
https://vanguardiadelpueblo.do/wp-content/uploads/2022/09/Vladimir-Putin-Donbas.jpg

Seguridad Nacional alerta sobre dependencia española del gas de Rusia

En el informe más reciente enviado al Congreso de los Diputados, se enfatizan los riesgos relacionados con la dependencia energética de España respecto al gas proveniente de Rusia. Este reporte pone de relieve las dificultades que confronta el sector energético, que en el año anterior experimentó un incremento considerable en la cantidad de ataques tanto cibernéticos como físicos.El contexto internacional, marcado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades energéticas de Europa. Este escenario ha generado una creciente preocupación por la necesidad de proteger las infraestructuras críticas en los países europeos. En este…
Leer Más
https://humanidades.com/wp-content/uploads/2017/05/espaa-e1570587854254.jpg

Integración migratoria: efectos del Reglamento de Extranjería

El 20 de mayo de 2025 comenzó a aplicarse en España una nueva normativa de Extranjería, ratificada a través del Real Decreto 1155/2024. Esta modificación constituye la renovación más importante en el ámbito migratorio desde 2011, con el fin de hacer los procedimientos más sencillos, aumentar la seguridad jurídica y promover la inclusión de las personas extranjeras en la nación. Entre las principales novedades se encuentra la reorganización de los visados en cuatro categorías: tránsito aeroportuario, corta duración (hasta 90 días), larga duración (estudios, trabajo o residencia) y búsqueda de empleo. Este último permite residir legalmente en España durante 12…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/ap25118772921644-20250429114559385.jpg?q=w_1110,c_fill

Una noche de oscuridad en la península ibérica

El reciente apagón que afectó a España y Portugal durante 12 horas ha dejado una huella significativa en ambos países, revelando las vulnerabilidades de sus infraestructuras eléctricas y generando un amplio debate sobre la energía y la sostenibilidad. Este evento, que sorprendió a millones de ciudadanos, no solo interrumpió el suministro eléctrico, sino que también creó un panorama de incertidumbre y desafíos en la vida cotidiana.El corte de energía se inició en las primeras horas del día, cuando un error en el sistema de distribución eléctrica causó que varias centrales eléctricas se desconectaran. Inmediatamente se informó a las autoridades, aunque…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/08/6391c583294a1.jpeg

La izquierda no se reunirá contra el PSOE, según exdirigentes de IU

Antiguos líderes de Izquierda Unida (IU) han expresado que el movimiento pacifista en España carece de la capacidad para convertirse nuevamente en un elemento aglutinador de la izquierda en oposición al PSOE, tal como sucedió en 1986 durante la consulta sobre la continuidad del país en la OTAN. A pesar de que la discusión sobre el incremento del presupuesto en defensa y el rol de España dentro de la Alianza Atlántica ha reavivado disputas entre las facciones progresistas, las divisiones ideológicas y estratégicas entre las diferentes fuerzas de la izquierda complican una acción colectiva similar a la de aquel periodo.Exdirigentes…
Leer Más
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/01/11/6782bbf8d49d1.jpeg

ERC busca aprovechar la situación de Sánchez

Oriol Junqueras, dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha fortalecido su liderazgo en el partido justamente cuando esta formación independentista refuerza su táctica para conseguir más concesiones del ejecutivo de Pedro Sánchez. ERC, fundamental para asegurar la estabilidad parlamentaria del Gobierno socialista, estima que la "fragilidad" política del presidente Sánchez, quien depende de los votos de los partidos independentistas, presenta una oportunidad singular para impulsar su agenda soberanista y social.Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha consolidado su posición dentro del partido en un momento en que la formación independentista intensifica su estrategia para obtener más…
Leer Más
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/d61fa961-8d79-4f9a-ba8e-f9ce64442dca_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x998y411.jpg

Pedro Sánchez y el desafío de consenso en defensa

El líder del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha admitido por primera vez que "probablemente no" someterá a discusión en la Cámara de Diputados el tema del incremento del gasto en defensa sugerido para cumplir con las obligaciones establecidas por la OTAN y la Unión Europea. Esta afirmación, hecha en el transcurso de varias reuniones con miembros de diversos partidos políticos, pone en evidencia los retos que enfrenta el Ejecutivo para lograr un acuerdo sobre este tema en un panorama político caracterizado por la división y los conflictos.El vocero del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, planteó directamente a Sánchez…
Leer Más
https://cdn.clarosports.com/clarosports/2025/02/montse-tome-acude-al-juicio-de-rubiales-reuters-082302.jpg

La selección española y la controversia post-Mundial

El proceso judicial contra Luis Rubiales, quien fue presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), continúa desarrollándose y teniendo un impacto significativo en el ámbito deportivo y social de España. Esta causa, centrada en el beso no autorizado que Rubiales dio a la futbolista Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial de 2023, ha creado diversas tensiones que repercuten tanto en las personas involucradas como en el contexto deportivo. Durante el transcurso de este litigio, las recientes declaraciones de Montse Tomé, actual entrenadora del equipo femenino, han desatado controversia, en particular debido a su explicación sobre la omisión…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/pedro-sanchez.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

Incremento del salario mínimo y el IRPF: análisis completo

El Ejecutivo de España ha declarado un aumento del 4,4% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2025, lo cual implica una mejora notable en las remuneraciones de 2,4 millones de empleados. No obstante, este incremento también introduce un cambio: algunos de los beneficiarios del salario mínimo tendrán que empezar a abonar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que ha causado preocupación y dudas entre la población.Con esta acción, el SMI aumenta de 1.134 euros al mes a 1.184 euros en 14 pagos, lo que equivale a un aumento de 50 euros mensuales…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/6b6fb25c-6a3d-11ef-b4fb-005056bf30b7/w:980/AP241347081852351.jpg

Efectos imprevistos de las medidas migratorias de Trump en la economía

La postura inflexible del presidente Donald Trump respecto a la inmigración, ya sea regular o irregular, está causando inquietudes debido a sus potenciales impactos desfavorables en la economía estadounidense. Desde que tomó posesión al inicio de 2025, Trump ha reforzado las políticas limitantes para detener el ingreso de inmigrantes, una de las principales promesas de su campaña. No obstante, los especialistas alertan que estas acciones podrían tener efectos negativos, como escasez de trabajadores, un debilitamiento del crecimiento económico y hasta un incremento en la inflación.El enfoque rígido del presidente Donald Trump hacia la inmigración, tanto legal como ilegal, está generando…
Leer Más