Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://images.ecestaticos.com/e_sfIj3XCVmmNEtQ79JSkR73Zq0=/0x0:2272x1500/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal32637b4dd32637b4ddaf5259590acdb70538e1192.jpg

El PP prevé reunirse con los socios tras la comparecencia de Sánchez en el Congreso

El Partido Popular (PP) se prepara para retomar las negociaciones con sus posibles socios políticos tras la reciente comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso. Este movimiento busca evaluar nuevas alianzas y asegurar apoyos que permitan avanzar en la agenda legislativa en un escenario parlamentario cada vez más fragmentado y complejo.La intervención del presidente Pedro Sánchez provocó distintas reacciones en los grupos parlamentarios, pero principalmente creó una oportunidad para que el PP reevalúe su táctica y vuelva a considerar alianzas con partidos que anteriormente se mostraron reacios o lejanos. Buscar respaldos es esencial para el principal partido opositor, que…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01750236314623.jpg

La UE cuestiona la independencia judicial en España

La Comisión Europea ha expresado serias preocupaciones sobre la independencia judicial en España, en un contexto marcado por la prolongada interinidad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y reformas legislativas que han generado tensiones en el sistema judicial.Desde el año 2018, el CGPJ opera de manera provisional debido a la ausencia de consenso político para su renovación. Esta circunstancia ha restringido su facultad para designar jueces y ocupar puestos vacantes en tribunales altos, impactando el desempeño y la eficiencia del sistema judicial. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, ha destacado la urgencia de renovar el organismo, señalando…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/07/24/17218093664373.jpg

La UE muestra inquietud por la independencia judicial en España

La Comisión Europea ha expresado serias preocupaciones sobre la independencia judicial en España, en un contexto marcado por la prolongada interinidad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y reformas legislativas que han generado tensiones en el sistema judicial.Desde 2018, el CGPJ se encuentra en funciones interinas debido a la falta de acuerdo político para su renovación. Esta situación ha limitado su capacidad para nombrar jueces y cubrir vacantes en tribunales superiores, afectando el funcionamiento y la eficacia del sistema judicial. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, ha enfatizado la necesidad de renovar el órgano con carácter urgente,…
Leer Más
https://a.espncdn.com/photo/2025/0707/r1516017_1296x729_16-9.jpg

España y su gran actuación ante Bélgica en la Euro 2025

España se destacó nuevamente en la Eurocopa Femenina 2025 con una impresionante victoria de 6-2 frente a Bélgica, asegurando su posición de líder en el Grupo B y acercándose cada vez más a los cuartos de final. En un partido lleno de goles y emociones, el desempeño del equipo bajo la dirección de Montse Tomé reafirmó su estatus como favorito en el campeonato.El duelo fue desperdiciado por España en dos ocasiones, pero su ataque demoledor impuso condiciones en momentos clave. El primer gol fue obra de Alexia Putellas a los 22 minutos, con un potente disparo desde fuera del área…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/PLHMZMWHPZGYJMJ2WAXYOZIIWQ.jpeg

Senado los pausa por motivos de austeridad

España ha solicitado retomar una serie de proyectos de cooperación con México, enfocándose principalmente en sectores estratégicos como energías renovables, infraestructura y desarrollo social. Sin embargo, estos esfuerzos han encontrado un obstáculo importante debido a que el Senado mexicano decidió pausar temporalmente la implementación de dichos proyectos, en el marco de una política de austeridad fiscal vigente en el país.La relación entre ambos países se ha caracterizado históricamente por un vínculo estrecho que va más allá de lo económico, abarcando también aspectos culturales y diplomáticos. España ha sido un socio clave para México, especialmente en términos de inversión extranjera, con…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/04/17516418697712.jpg

Arranca el congreso de unidad del PP con críticas al PSOE y una señal de fortaleza

El Partido Popular (PP) dio inicio este viernes a su 21º Congreso Nacional en el recinto de Ifema, en Madrid, bajo el lema "Toma partido por España". Este encuentro, que se prolongará hasta el domingo, busca principalmente proyectar una imagen de cohesión y solidez interna, en contraste con el Gobierno central, que enfrenta un período de crisis y desgaste.Mas de 3.200 delegados se congregaron para apoyar al líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, quien busca continuar en su cargo al frente de la organización sin oponentes en la competencia interna. En el primer día del evento, se escucharon discursos de…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/35/71/48/1536x864_cmsv2_2012f31f-09be-5ad6-93bc-693a0b1e7847-9357148.jpg

Caso Koldo: El PSOE designa a Rebeca Torró como secretaria de Organización en reemplazo de Santos Cerdán

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha confirmado un relevo clave en su estructura interna tras la renuncia de Santos Cerdán como secretario de Organización. En su lugar, ha sido designada Rebeca Torró, figura con sólida trayectoria en el ámbito institucional y con creciente presencia dentro del aparato del partido. Esta decisión llega en un momento sensible para la organización, marcada por la presión política y mediática en torno al llamado "caso Koldo".El retiro de Cerdán ocurre tras semanas de aumento del escándalo relacionado con los contratos públicos en el contexto de la pandemia de COVID-19, en los cuales se…
Leer Más
https://www.publico.es/files/image/uploads/2025/06/28/685fe5de24e6f.jpeg

Jueces y fiscales progresistas se enfrentan al Gobierno tras la regularización de sustitutos

En un inesperado vuelco en el ámbito judicial y político, un colectivo de jueces y fiscales con inclinaciones progresistas ha expresado su rotunda oposición a una modificación promovida recientemente por el Ejecutivo respecto a la regularización de suplentes en la administración pública. Este suceso inicia un nuevo foco de conflicto entre el Gobierno y una parte del poder judicial, que critica lo que ve como una intromisión política, con repercusiones negativas para la independencia y eficiencia de la justicia.La polémica se desató a raíz de una modificación legislativa introducida en el marco de una reforma laboral que contempla medidas específicas…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c43dd578-8bb1-49d5-8ae1-8c8fa2af67d3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

El Supremo ordena a Cataluña devolver a Aragón las pinturas murales de Sijena expuestas en el MNAC de Barcelona

En una resolución sin precedentes, el Tribunal Supremo ha emitido un fallo que obliga a Cataluña a regresar las pinturas murales del Monasterio de Sijena, que se exhiben en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) en Barcelona. Este veredicto concluye una prolongada disputa legal que ha captado considerable atención e impacto en la opinión pública durante años.Las pinturas, creadas en el siglo XII, fueron robadas en 1936 y han sido reclamadas varias veces por el Gobierno de Aragón. El Tribunal Supremo, en su fallo, ratifica las decisiones de juzgados inferiores que anteriormente habían ordenado la devolución de estas…
Leer Más
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/90fedef4-2634-47db-bfac-28f974ca22cd_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Santos Cerdán conserva su acta de diputado del Congreso y comparece en el caso Koldo

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, se ha personado en la causa abierta en el Tribunal Supremo en relación con el denominado caso Koldo. El juez Leopoldo Puente ha aceptado su personación y le ha solicitado que confirme si mantiene su decisión de renunciar a su acta de diputado, tras su dimisión del cargo en el partido. Esta solicitud surge a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sugiere que Cerdán podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones públicas en beneficio del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.El juez…
Leer Más