Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Un bombero graba en primera persona la lucha contra los incendios

Un bombero captura en primera persona la lucha contra incendios

La labor de los bomberos siempre ha estado rodeada de heroísmo, entrega y una gran dosis de riesgo. Sin embargo, pocas veces se tiene la oportunidad de ver de cerca, en primera persona, lo que implica enfrentarse a un incendio. En esta ocasión, un bombero decidió registrar con su propia cámara el trabajo que realiza junto a su equipo mientras combate las llamas, ofreciendo una perspectiva única y reveladora sobre uno de los oficios más exigentes y peligrosos del mundo.Este tipo de material no solo despierta interés, sino que además facilita entender la enorme carga física y emocional tras cada…
Leer Más
El nuevo convenio de Tragsa reconoce a las BRIF su categoría de bomberos forestales y les sube el sueldo

Reconocimiento y aumento de sueldo para las BRIF por parte de Tragsa en su nuevo convenio

El nuevo acuerdo firmado por Tragsa marca un progreso importante para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), que ahora han sido oficialmente reconocidas como bomberos forestales. Esta acción no solo proporciona un reconocimiento oficial a su labor, sino que también incluye un aumento salarial, destacando la relevancia de su trabajo en la prevención y extinción de incendios que impactan los ecosistemas nacionales.Durante años, las BRIF han enfrentado condiciones de trabajo exigentes, incluyendo largas jornadas, exposición a riesgos extremos y la responsabilidad de proteger bosques, parques naturales y áreas rurales ante incendios forestales. Este convenio supone un paso decisivo…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/83877b79-3093-4f58-8491-5cf957bd4388_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

El gesto de Manuel Escribano: bandera con “Sánchez a prisión” en la Feria de la Albahaca

La Feria de la Albahaca, una de las celebraciones taurinas más emblemáticas de Huesca, se vio sacudida el pasado domingo por un inesperado episodio que generó controversia y un intenso debate público. Tras finalizar su faena y cortar una oreja al sexto toro, el torero Manuel Escribano fue sorprendido por una bandera de España que le entregaron desde el público. En ella, se leía el lema “Sánchez a prisión”.Escribano, en un gesto que rápidamente se viralizó en redes sociales y medios de comunicación, ondeó la bandera mientras daba la vuelta al ruedo. Este acto provocó una ola de críticas y…
Leer Más
https://arc-anglerfish-washpost-prod-washpost.s3.amazonaws.com/public/IXBMFYUNDUI6ZDO5KIJWTCGSMM.jpg

¿Fin del sueño europeo? España sigue siendo refugio para los latinoamericanos

España sigue siendo uno de los destinos preferidos para los migrantes latinoamericanos, aun cuando se experimenta un aumento en la rigurosidad de las políticas migratorias y dentro de un escenario político donde los discursos contra la inmigración tienen más protagonismo. A pesar de los obstáculos y desafíos que supone establecerse en España, muchas personas de América Latina continúan optando por comenzar una nueva vida en este país.En los últimos años, España se ha afianzado como un destino predilecto debido a la proximidad cultural, el idioma común y las conexiones históricas con la zona. Asimismo, elementos como la disponibilidad de oportunidades…
Leer Más
https://grupoenconcreto.com/wp-content/uploads/2024/12/Tamano-fotos-82.png

Regulaciones obligatorias en viviendas desde 2030

Desde el año 2030, se exigirá que las viviendas en España se ajusten a un novedoso estándar de eficiencia energética, lo que cambiará completamente el escenario del sector inmobiliario. Esta regulación, promovida por las instituciones europeas y adaptada a las leyes del país, requiere que todas las propiedades logren un nivel básico de eficiencia para disminuir tanto el uso de energía como las emisiones contaminantes.La medida busca responder a los compromisos adquiridos en materia de transición ecológica y sostenibilidad, en línea con los objetivos de descarbonización y ahorro energético. El cambio afectará tanto a edificios de nueva construcción como a…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01754554727158.jpg

El aumento de inmigrantes lleva a España a un nuevo máximo poblacional, alcanzando los 49,3 millones

España ha alcanzado un nuevo récord demográfico, con una población estimada de 49,3 millones de personas, impulsada principalmente por el aumento de la inmigración. Este crecimiento supone un hito histórico y refleja cambios significativos en la composición y distribución de los habitantes del país, marcando un contraste con tendencias pasadas en las que el crecimiento era más moderado o incluso negativo en algunos periodos.Los informes más actuales muestran que el incremento de población se ha visto impulsado principalmente por la entrada de personas de otras naciones. Durante el año pasado, el balance migratorio —que compara el número de individuos que…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/08/05/17544080330302.jpg

Trump amenaza con aranceles del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos

El exlíder de Estados Unidos y aspirante a la presidencia, Donald Trump, ha vuelto a impactar el ámbito económico mundial con una declaración fuerte destinada a la Unión Europea (UE). En un evento de campaña, el antiguo presidente amenazó con establecer aranceles del 35% a productos provenientes de Europa si el bloque no lleva a cabo una inversión de 600.000 millones de dólares en Estados Unidos. Esta afirmación incrementa la tensión entre Washington y Bruselas en un periodo de notable incertidumbre global.De acuerdo con lo señalado por Trump, la UE supuestamente se habría comprometido a realizar inversiones considerables en Estados…
Leer Más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/07/Felix-Bolanos.jpg

Relevo en el Gobierno del «director de Gabinete del director del Gabinete» por segunda vez en menos de un año

El Gobierno español ha realizado un nuevo ajuste en el organigrama de la Presidencia del Ejecutivo, al nombrar por segunda vez en menos de un año a un nuevo titular del cargo oficialmente denominado "director del Gabinete del director del Gabinete del presidente del Gobierno". La posición, de nombre enrevesado y difícil de ubicar dentro del esquema administrativo habitual, ha recaído ahora en Jorge Pérez Naharro, quien sucede a Ana Ruipérez Núñez, designada apenas en septiembre del año pasado.Pérez Naharro es un funcionario con trayectoria en el ámbito institucional. Exconcejal del Partido Socialista en Alcorcón, fue también asesor parlamentario y,…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/cea23602-d70e-41a2-9f5d-b6d8f0a15b91_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Madrid a la cabeza en alumnos de FP en centros privados, con casi el 50% del total nacional

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como la región con mayor proporción de estudiantes matriculados en formación profesional (FP) en centros privados. De acuerdo con los últimos datos disponibles del Ministerio de Educación, el 47% del total nacional de estudiantes de FP en instituciones privadas cursan sus estudios en esta comunidad. Esta cifra refleja una marcada tendencia de expansión del sector educativo privado en el ámbito de la formación técnica y profesional, especialmente en los niveles de Grado Medio y Grado Superior.Actualmente, uno de cada tres estudiantes de FP en Madrid opta por centros privados. La región ha alcanzado…
Leer Más
https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/12/UnicajaBanco-ki9C-U210977111503jC-1200x840@DiarioSur.jpg

Unicaja y Bankinter entre los bancos más solventes de España, Santander y Sabadell con menor solvencia

Los resultados más recientes de las pruebas de resistencia a la banca europea han arrojado conclusiones relevantes para el sector financiero español. Unicaja y Bankinter han emergido como las entidades más solventes dentro del sistema bancario nacional, mientras que otras como Banco Santander y Banco Sabadell han quedado rezagadas en los indicadores clave de solvencia que fueron evaluados.El proyecto, promovido por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y organizado junto con el Banco Central Europeo (BCE), buscó evaluar la habilidad de los bancos para resistir choques financieros extremos, considerando situaciones macroeconómicas desfavorables como recesiones prolongadas, subidas del desempleo, inflación continuada y…
Leer Más