Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://pbs.twimg.com/media/GuSXeuUWAAA1cGf.jpg

¿Qué conviene más: ahorrar en moneda local o extranjera?

Ahorrar es una práctica financiera esencial para garantizar la estabilidad económica, cumplir metas a futuro y estar preparados ante emergencias. Sin embargo, surge una pregunta relevante en mercados sujetos a variabilidad monetaria: ¿Conviene ahorrar en moneda local o extranjera? A continuación, exploramos en profundidad los factores que inciden en esta decisión, ilustrando con ejemplos concretos y datos recientes que ayudan a fundamentar una elección informada según el contexto personal y macroeconómico.Pros y contras de guardar dinero en la divisa nacionalLa moneda local es, por naturaleza, el medio de intercambio cotidiano de un país. Para quienes perciben ingresos, pagan impuestos y…
Leer Más
https://theredpen.in/wp-content/uploads/2025/03/putting-money-coins-saving-glass-bottle-concept-investment-mutual-fund-finance-business-placed-textbook-content-money-saving-education-1-scaled.jpg

Consejos para crear un fondo de ahorro para estudios

Planificar el futuro académico requiere una estrategia financiera sólida. El costo de la educación, tanto a nivel básico como superior, continúa en aumento, lo que subraya la importancia de establecer un fondo de ahorro para estudios. A continuación, encontrarás una guía completa sobre cómo diseñar, implementar y mantener un fondo que garantice el acceso a oportunidades educativas sin comprometer la estabilidad económica familiar.Evaluación de necesidades educativas y costos estimadosAntes de comenzar un plan de ahorro, es esencial establecer la meta. Examina con profundidad el precio de las matrículas, los libros, las inscripciones, los materiales educativos, el alojamiento y la manutención,…
Leer Más
https://e4oist9v5f2.exactdn.com/wp-content/uploads/2019/07/100461631-euro-dollar-mixed2-getty.jpg

¿Cuál es la mejor opción: ahorrar en moneda local o extranjera?

Ahorrar es una práctica financiera esencial para garantizar la estabilidad económica, cumplir metas a futuro y estar preparados ante emergencias. Sin embargo, surge una pregunta relevante en mercados sujetos a variabilidad monetaria: ¿Conviene ahorrar en moneda local o extranjera? A continuación, exploramos en profundidad los factores que inciden en esta decisión, ilustrando con ejemplos concretos y datos recientes que ayudan a fundamentar una elección informada según el contexto personal y macroeconómico.Pros y contras de guardar dinero en la divisa nacionalLa moneda local es, por naturaleza, el medio de intercambio cotidiano de un país. Para quienes perciben ingresos, pagan impuestos y…
Leer Más
https://witsseo.com.ve/wp-content/uploads/2023/05/Inflacion.jpg

Inflación y ahorro: lo que necesitas saber

La inflación es un proceso económico que se evidencia como el incremento continuo y general de los precios de productos y servicios en una economía a lo largo de un periodo específico. En términos simples, implica que el dinero disminuye su capacidad de compra; es decir, con la misma cantidad de dinero se obtienen menos bienes o servicios. Este fenómeno se suele evaluar mediante indicadores como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que supervisa una serie representativa de bienes y servicios a través del tiempo.La inflación puede ser originada por varios factores. Entre los más destacados están:Inflación de demanda:…
Leer Más
https://media.telenoche.com.uy/p/f2bba9ea95a42ef035e9554e6af4cb77/adjuntos/329/imagenes/000/195/0000195661/1200x675/smart/vacas-ganado-focouybradfordjpg.jpg

Millonaria estafa tecnológica con «vacas virtuales» golpea a la ganadería uruguaya

Uruguay, famoso a nivel global por su tradición en la producción de ganado y la excelencia de su carne, ha sido impactado por un escándalo financiero sin paralelo. Se trata de una compleja estafa de gran envergadura centrada en la venta de "vacas virtuales", un sistema que ofrecía altos rendimientos a través de inversiones en ganado digital que, en realidad, nunca fue real. El fraude ha causado importantes pérdidas económicas a cientos de uruguayos, así como a inversores de otras naciones, dejando muchas interrogantes sin resolver.La promesa de la inversión ganadera digitalEl centro del caso gira en torno a una…
Leer Más
Recycled solar panels: the circular and sustainable future of ...

¿Por qué es importante una economía sostenible?

¿Cuál es el significado de una economía sostenible?Una economía sostenible es un sistema económico que intenta balancear el progreso económico con la protección del entorno natural y el bienestar de la sociedad. Se fundamenta en la idea de que las generaciones venideras deben contar con las mismas posibilidades de desarrollo que las de hoy, sin sufrir consecuencias adversas por parte de las acciones de la generación actual. En términos sencillos, es una estrategia que busca cubrir nuestras necesidades presentes sin poner en riesgo la habilidad de las próximas generaciones para atender las suyas.Bases esenciales para una economía sostenibleGestión eficiente de…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TTRYC5C7BFAJ5HAZYAKRLHE2Y4.jpg

Perspectivas de la economía asiática frente a los aranceles

El crecimiento económico en Asia está siendo presionado debido al aumento de precios y las tensiones comerciales, especialmente entre Estados Unidos y China. Este escenario ha generado una desaceleración en el sector manufacturero y ha impactado negativamente en las cadenas de suministro globales, lo que repercute en el progreso económico de la región.En mayo de 2025, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) Manufacturero Caixin de China cayó a 48.3, desde 50.4 en abril, situándose por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción. Esta cifra marca la primera contracción de la actividad fabril en tres…
Leer Más
close up of man holding coins in hand

¿Cómo prepararse para una recesión económica?

¿En qué consiste una recesión económica?Una recesión económica es un fenómeno que puede afectar significativamente la vida diaria de las personas y la economía de una nación. Este concepto alude a un periodo en el que la economía se contrae, notándose una caída en el crecimiento económico, la producción industrial, el empleo y el consumo. Comprehender las recesiones es vital para anticipar y reducir sus efectos negativos.Descripción y OrígenesUna recesión suele definirse como dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo en el Producto Interno Bruto (PIB) de un país. Sin embargo, esta definición puede ser demasiado simplista. Las causas de una…
Leer Más
https://wp.tyt.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/EBRARD-IED-MANANERA-1024x597.jpg

Crecimiento sin precedentes de la inversión extranjera en México

México ha experimentado un aumento significativo en la inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, alcanzando cifras históricas que consolidan al país como uno de los destinos preferidos por inversionistas internacionales. Este crecimiento refleja no solo la confianza en la economía mexicana, sino también una recuperación post-pandemia robusta que sigue atrayendo capital extranjero en diversas áreas.La cifra total de inversión extranjera directa registrada entre enero y marzo del presente año superó los 18 mil millones de dólares, un récord en comparación con periodos similares de años anteriores. Este resultado representa un incremento notable respecto a los primeros…
Leer Más
https://planoinformativo.com/stock12/image/2025/MAYO/22/INVERSIONEXTRANJERA.jpg

Crecimiento sólido en la inversión extranjera directa marca el primer trimestre

México ha experimentado un aumento significativo en la inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, alcanzando cifras históricas que consolidan al país como uno de los destinos preferidos por inversionistas internacionales. Este crecimiento refleja no solo la confianza en la economía mexicana, sino también una recuperación post-pandemia robusta que sigue atrayendo capital extranjero en diversas áreas.La cifra total de inversión extranjera directa registrada entre enero y marzo del presente año superó los 18 mil millones de dólares, un récord en comparación con periodos similares de años anteriores. Este resultado representa un incremento notable respecto a los primeros…
Leer Más