Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/08/05/17544080330302.jpg

Trump amenaza con aranceles del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos

El exlíder de Estados Unidos y aspirante a la presidencia, Donald Trump, ha vuelto a impactar el ámbito económico mundial con una declaración fuerte destinada a la Unión Europea (UE). En un evento de campaña, el antiguo presidente amenazó con establecer aranceles del 35% a productos provenientes de Europa si el bloque no lleva a cabo una inversión de 600.000 millones de dólares en Estados Unidos. Esta afirmación incrementa la tensión entre Washington y Bruselas en un periodo de notable incertidumbre global.De acuerdo con lo señalado por Trump, la UE supuestamente se habría comprometido a realizar inversiones considerables en Estados…
Leer Más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/07/Felix-Bolanos.jpg

Relevo en el Gobierno del «director de Gabinete del director del Gabinete» por segunda vez en menos de un año

El Gobierno español ha realizado un nuevo ajuste en el organigrama de la Presidencia del Ejecutivo, al nombrar por segunda vez en menos de un año a un nuevo titular del cargo oficialmente denominado "director del Gabinete del director del Gabinete del presidente del Gobierno". La posición, de nombre enrevesado y difícil de ubicar dentro del esquema administrativo habitual, ha recaído ahora en Jorge Pérez Naharro, quien sucede a Ana Ruipérez Núñez, designada apenas en septiembre del año pasado.Pérez Naharro es un funcionario con trayectoria en el ámbito institucional. Exconcejal del Partido Socialista en Alcorcón, fue también asesor parlamentario y,…
Leer Más
https://www.kentonline.co.uk/_media/img/5HOO9HCX4T1WM32G2HK2.jpg

Un botánico sobrevive al secuestro en Colombia y crea un jardín inspirado en la selva

En el año 2000, el botánico de origen británico Tom Hart Dyke participaba en una misión en América Latina con el objetivo de hallar orquídeas poco comunes cuando fue capturado por un grupo guerrillero en la selva de Colombia. Lo que inicialmente era una travesía científica se transformó en una vivencia extrema que alteraría su vida para siempre. Pese al peligro constante y la soledad, Hart Dyke halló consuelo mental en su amor por las plantas, y tras ser liberado, materializó esa visión: un jardín botánico que actualmente atrae a miles de visitantes anualmente.Una pasión heredada y un destino inesperadoTom…
Leer Más
https://eldiario.com/wp-content/uploads/2024/06/Policia-ICE-Estados-Unidos.jpg

ICE endurece tácticas de arresto en relación con la afiliación política estatal

Un análisis exhaustivo de las estadísticas operativas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) muestra un patrón claramente distinto en la manera en que se efectúan los arrestos de inmigrantes sin documentación en los Estados Unidos. Las estrategias implementadas por ICE cambian notablemente dependiendo de la tendencia política del estado, provocando un escenario migratorio muy desequilibrado entre áreas demócratas y republicanas.En los estados que respaldaron al expresidente Donald Trump, los agentes de ICE realizan la mayoría de sus arrestos directamente en cárceles y prisiones. Por el contrario, en los estados que votaron por la actual candidata presidencial demócrata…
Leer Más
https://forbes.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250716100148_1920.jpg

Pack2Earth lidera la revolución de los bioplásticos compostables con una nueva ronda de financiación

Pack2Earth, una startup catalana especializada en bioplásticos compostables a temperatura ambiente, ha cerrado una ronda de financiación por 1,6 millones de euros, que le permitirá acelerar su estrategia de investigación y desarrollo (I+D), ampliar su presencia en mercados clave y consolidarse como referente en soluciones sostenibles para reemplazar los plásticos convencionales. Esta financiación, liderada por el fondo de capital riesgo español Swanlaab Venture Factory, cuenta con la participación de inversores internacionales como JRV Holding (Alemania), Creand Credit Andorrà (a través de Scale Lab Andorra), el fondo español Tech Transfer Agrifood, gestionado por Clave Capital, y diversos inversores privados.En un contexto…
Leer Más
https://revistafal.com/wp-content/uploads/2024/10/08-Orea-FOTO-01-El-Quintanarroense.jpg

Latinoamérica: naciones líderes en inversión extranjera y el impacto en sus economías

En el año 2024, América Latina experimentó un notable incremento en la inversión foránea directa, con un aumento total del 7,1% en comparación con el año previo, sumando hasta 189.000 millones de dólares. Entre las naciones de la región que sobresalieron por este avance se hallan Perú, México y Brasil, que consiguieron progresos importantes en la captación de capital externo. Estos incrementos indican una confianza creciente de los inversionistas en estas economías, beneficiadas por la estabilidad política, el potencial de expansión y las condiciones propicias para el desarrollo empresarial.Sin embargo, pese al incremento de la IED en la zona, la…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/cf2224ae-40b2-11ec-bb6a-005056a97e36/w:1280/p:16x9/Teslaimg.jpg

Tesla aprueba millonario plan de compensación para Elon Musk de 30.000 millones de dólares

Tesla ha implementado un plan de compensación actualizado para su CEO, Elon Musk, valorado en cerca de 30.000 millones de dólares. Esta decisión se toma mientras sigue activo un proceso judicial relacionado con su compensación previa, calculada en 55.000 millones de dólares, actualmente suspendida por orden del tribunal. Este nuevo paquete tiene como finalidad mantener a su líder por un mínimo de dos años adicionales en un periodo considerado crítico para la estrategia de desarrollo de la empresa.El proyecto implica la distribución de 96 millones de acciones restringidas, que Musk tiene la opción de comprar a un valor especial de…
Leer Más
https://www.bbvacib.com/wp-content/uploads/2020/12/BBVA-CIB-Quantitative-Investment-Strategies-v3-10112020-1-1-e1624443895878.jpg

BBVA consolida su posición líder en la transición ecológica apostando por energías renovables y sostenibilidad

BBVA ha dado un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad y la transición ecológica, canalizando miles de millones de euros durante el primer semestre de 2025 hacia iniciativas clave en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la cohesión social. La entidad financiera continúa demostrando su papel fundamental en la promoción de un futuro más sostenible, con un énfasis particular en la energía renovable, la agricultura sostenible y la inclusión social. Además, BBVA ha fijado una nueva meta ambiciosa: movilizar 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029 para continuar impulsando la transición…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/cea23602-d70e-41a2-9f5d-b6d8f0a15b91_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Madrid a la cabeza en alumnos de FP en centros privados, con casi el 50% del total nacional

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como la región con mayor proporción de estudiantes matriculados en formación profesional (FP) en centros privados. De acuerdo con los últimos datos disponibles del Ministerio de Educación, el 47% del total nacional de estudiantes de FP en instituciones privadas cursan sus estudios en esta comunidad. Esta cifra refleja una marcada tendencia de expansión del sector educativo privado en el ámbito de la formación técnica y profesional, especialmente en los niveles de Grado Medio y Grado Superior.Actualmente, uno de cada tres estudiantes de FP en Madrid opta por centros privados. La región ha alcanzado…
Leer Más
https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/12/UnicajaBanco-ki9C-U210977111503jC-1200x840@DiarioSur.jpg

Unicaja y Bankinter entre los bancos más solventes de España, Santander y Sabadell con menor solvencia

Los resultados más recientes de las pruebas de resistencia a la banca europea han arrojado conclusiones relevantes para el sector financiero español. Unicaja y Bankinter han emergido como las entidades más solventes dentro del sistema bancario nacional, mientras que otras como Banco Santander y Banco Sabadell han quedado rezagadas en los indicadores clave de solvencia que fueron evaluados.El proyecto, promovido por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y organizado junto con el Banco Central Europeo (BCE), buscó evaluar la habilidad de los bancos para resistir choques financieros extremos, considerando situaciones macroeconómicas desfavorables como recesiones prolongadas, subidas del desempleo, inflación continuada y…
Leer Más