Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01754554727158.jpg

El aumento de inmigrantes lleva a España a un nuevo máximo poblacional, alcanzando los 49,3 millones

España ha alcanzado un nuevo récord demográfico, con una población estimada de 49,3 millones de personas, impulsada principalmente por el aumento de la inmigración. Este crecimiento supone un hito histórico y refleja cambios significativos en la composición y distribución de los habitantes del país, marcando un contraste con tendencias pasadas en las que el crecimiento era más moderado o incluso negativo en algunos periodos.Los informes más actuales muestran que el incremento de población se ha visto impulsado principalmente por la entrada de personas de otras naciones. Durante el año pasado, el balance migratorio —que compara el número de individuos que…
Leer Más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/08/07/8A6E58EB-8C21-4B08-920C-E9C326C304B2/98.jpg

Toyota prevé ganancias récord debido a aranceles de EE.UU.

Toyota Motor, la compañía líder en la fabricación de autos a nivel mundial, ha alertado sobre un impacto jamás visto de unos 9.500 millones de dólares en sus beneficios anuales debido a los aranceles que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos sobre los vehículos y piezas automotrices importadas. Este número es la mayor previsión realizada hasta ahora por una empresa del rubro y destaca la creciente presión que enfrentan los fabricantes internacionales en un ambiente comercial cada vez más incierto.Disminución en las estimaciones de beneficios operativosEn su último reporte financiero, Toyota anunció una reducción del 16 % en su…
Leer Más
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2024/06/Cotemar-GPTW.jpg

Grupo Cotemar destaca su compromiso con la biodiversidad en áreas ecológicamente sensibles

El Grupo Cotemar México ha establecido la defensa de la biodiversidad como uno de los pilares esenciales de su enfoque de sostenibilidad. Dado que sus actividades se llevan a cabo en áreas de gran importancia ecológica, la compañía ha implementado un enfoque preventivo para proteger especies amenazadas, recuperar ecosistemas marinos y trabajar de manera conjunta con autoridades, organizaciones no gubernamentales y entidades académicas.Esta visión se traduce en un modelo de gestión ambiental que prioriza la integración de criterios científicos y normativos, con acciones específicas orientadas a la conservación de flora y fauna nativas. Entre sus principales iniciativas destaca la restauración…
Leer Más
https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2024/04/25/001058812W.jpg

Exportaciones de moda peruana crecen en Sudamérica con Brasil como principal mercado

El sector textil peruano ha conseguido establecerse en Sudamérica debido al aumento del interés que tienen los mercados locales por la ropa fabricada con fibras de excelente calidad. En el período comprendido entre enero y mayo de 2025, las ventas al exterior del rubro hacia naciones sudamericanas alcanzaron los USD 73 millones, mostrando un incremento anual del 6,9 %. Este resultado favorable fue encabezado por Brasil, que se consolidó como el destino principal de la moda peruana en la zona.Brasil representa el 36 % de las exportaciones de la regiónDurante los primeros cinco meses del año, las exportaciones peruanas a…
Leer Más
https://static0.carbuzzimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2025/08/chris-raschke-2.jpg

Piloto Chris Raschke fallece tras accidente en prueba de velocidad en el Salar de Bonneville

El pasado domingo, el ámbito de las competiciones de velocidad experimentó una gran pérdida debido al fallecimiento del piloto Chris Raschke. Sufrió un accidente mortal mientras intentaba romper un récord de velocidad en tierra en el prestigioso salar de Bonneville, situado en Utah, Estados Unidos. Raschke, experimentado en este tipo de eventos, perdió el control de su coche a una velocidad de 455 km/h tras haber recorrido tres kilómetros, lo que resultó en su muerte trágica en el sitio del accidente.El acontecimiento, que es parte de la legendaria Semana de la Velocidad, es famoso por convocar a los pilotos más…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/8a1c4bba-27bd-11ef-adef-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/AP197127248541.jpg

Chiquita Brands, empresa icónica y su relación con la violencia en América Latina

La reciente condena en Colombia contra siete exdirectivos de una filial de Chiquita Brands ha vuelto a poner bajo escrutinio la compleja trayectoria de esta empresa multinacional en América Latina. Con una pena de 11 años de prisión y una multa millonaria, la justicia colombiana sentó por primera vez un precedente contra ejecutivos vinculados al financiamiento de grupos armados en el país. La decisión reafirma el vínculo comprobado entre Banadex —filial de Chiquita— y el grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), al que se transfirieron más de 1,7 millones de dólares entre 1995 y 2004 a cambio de protección…
Leer Más
https://www.revistamoi.com/wp-content/uploads/2025/08/lyme-enfermedad-de-justin-timberlake.jpg

Todo sobre la enfermedad de Lyme tras el diagnóstico de Justin Timberlake

El artista y actor Justin Timberlake reveló recientemente que padece la enfermedad de Lyme, una condición poco entendida pero con posibles efectos debilitantes. Este anuncio ocurrió al finalizar su gira mundial Forget Tomorrow, que incluyó 121 conciertos durante más de un año. En múltiples actuaciones, Timberlake sufrió síntomas graves como dolor persistente, una fatiga intensa y un malestar general, lo cual provocó especulaciones y críticas del público. Con esta declaración, el cantante desea ofrecer claridad sobre su estado de salud y sensibilizar acerca de una enfermedad que, a pesar de su impacto, suele ser pasada por alto en el ojo…
Leer Más
https://content.r9cdn.net/rimg/dimg/1e/c3/eb2142b0-city-11024-163f05c953d.jpg

Las ciudades europeas con mejor calidad del aire: Estocolmo, Reikiavik y Helsinki a la cabeza

La calidad del aire en las ciudades europeas vuelve a situarse en el centro del debate ambiental, tras la reciente publicación de una clasificación actualizada que revela cuáles son los entornos urbanos más saludables del continente. Estocolmo, Reikiavik y Helsinki se posicionan como las capitales con menor exposición a contaminantes atmosféricos, según los nuevos datos recopilados y analizados a partir de una metodología más precisa y amplia que refleja los riesgos reales para la salud pública.La clasificación, construida con base en los niveles de exposición prolongada a partículas finas (PM2.5), dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono troposférico (O3), destaca el…
Leer Más
https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/01/14/Monero1-Ep-RRBl8Qr1jXAc9jFfYOAjgVK-1200x840@RC.jpg

Rosa Montero alerta sobre los peligros de la inteligencia artificial y urge a legislarla

En una charla en el Instituto Cervantes de São Paulo, la autora Rosa Montero discutió los peligros del avance de la inteligencia artificial, señalando que la humanidad podría estar creando "un Dios indiferente", una entidad autónoma y superior que no sabremos manejar ni comprender. La escritora formó parte de este evento durante su visita a Brasil para la Fiesta Literaria Internacional de Paraty (FLIP), donde expresó sus pensamientos sobre cómo esta tecnología está afectando a la sociedad de hoy en día.Un aviso sobre el poder no reguladoRosa Montero, con una trayectoria consolidada tanto en el periodismo como en la literatura,…
Leer Más
https://imag.bonviveur.com/helado-de-fresa.jpg

Cómo la investigación científica transforma el helado contra el calor

El helado, uno de los postres favoritos en los días calurosos, tiene una característica comúnmente conocida: su tendencia a derretirse rápidamente. Sin embargo, algunos científicos están trabajando para cambiar esta realidad y han logrado avances sorprendentes en la creación de helados que resisten el calor sin perder su forma. Este avance se logró gracias a un descubrimiento relacionado con los polifenoles, moléculas antioxidantes presentes en muchas frutas, que ayudan a estabilizar el helado, evitando que se derrita con facilidad.Hace unos años, el fabricante japonés Kanazawa Ice sorprendió al mundo con una serie de helados que podían resistir el calor durante…
Leer Más