Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Vetements: el desafío legal de proteger un término común

https://highxtar.com/wp-content/uploads/2023/08/thumb-vetements-nuevo-balenciaga-1200x675.jpg

La firma suiza de moda Vetements ha enfrentado un revés legal en su intento por registrar su nombre como marca en Estados Unidos. El Tribunal de Apelaciones de EE. UU. confirmó el 21 de mayo la decisión de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) de rechazar la solicitud de registro de la marca «Vetements», argumentando que el término es demasiado genérico para ser protegido legalmente.

El vocablo «vetements» se traduce al español como «vestimenta», y de acuerdo a los organismos estadounidenses, es probable que los consumidores en los Estados Unidos la interpreten en inglés como «clothing», percibiéndola como una designación común en vez de un nombre único. Esta apreciación se fundamenta en la «teoría de los equivalentes extranjeros», la cual determina que si un término en otra lengua se convierte directamente en una designación común en inglés, no es posible registrarlo como una marca comercial en los Estados Unidos.

Vetements afirmó que su nombre ha alcanzado una gran notoriedad en el sector de la moda y que debería ser visto como único. No obstante, el tribunal concluyó que la marca no ha logrado demostrar un carácter distintivo lo suficientemente fuerte como para superar la naturaleza común del término. Aunque la empresa intentó probar que su marca es reconocida por los consumidores como un identificador de origen particular, las pruebas aportadas no bastaron para persuadir a las autoridades.

Este caso resalta la importancia de seleccionar nombres de marca que sean inherentemente distintivos y no simplemente descriptivos o genéricos. En el ámbito del derecho de marcas en EE. UU., los términos genéricos no son elegibles para protección, ya que permitir su registro podría otorgar a una sola entidad el monopolio sobre palabras de uso común que describen productos o servicios.

Vetements, establecida en 2014 por Demna y Guram Gvasalia, ha ganado notoriedad gracias a su visión vanguardista en la moda urbana y sus asociaciones con marcas como Comme des Garçons, Eastpak, Hanes, Levi’s, Manolo Blahnik, Reebok y DHL. Aunque ha cosechado éxitos en el ámbito de la moda, la compañía actualmente se enfrenta a dificultades legales relacionadas con la defensa de su denominación en el mercado de Estados Unidos.

El fallo del juzgado resalta la importancia para las compañías de evaluar meticulosamente la selección de sus nombres comerciales, particularmente cuando estos podrían percibirse como términos genéricos en otros idiomas. Asimismo, enfatiza la relevancia de proveer evidencias contundentes de que una marca ha obtenido un carácter distintivo en la percepción de los consumidores para calificar para el registro.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • El moodboard de moda: Concepto y utilidad

  • Hadid: Hermanas en Victoria’s Secret 2025

  • Showroom explicado: ¿Qué es?

  • ¿Por qué elegir slow fashion?