Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Olmert: Netanyahu no refleja a la sociedad israelí

https://s1.dmcdn.net/v/YAVMQ1dxfmrpJPRhZ/x1080

El exlíder israelí, Ehud Olmert, ha manifestado en una reciente entrevista su dura crítica hacia la administración actual de Israel, liderada por Benjamín Netanyahu. Según Olmert, «Netanyahu y su gabinete no representan a la población israelí», una declaración que destaca la división interna en el país. Olmert, quien estuvo al mando entre 2006 y 2009, ha adoptado un rol activo en la promoción de un acuerdo de paz junto al diplomático palestino Nasser Al Qudwa, liderando una iniciativa que busca resolver el conflicto en la región.

Durante un evento multitudinario en Jerusalén, al que asistieron más de 5.000 personas, Olmert subrayó la importancia de trabajar hacia un acuerdo basado en la solución de dos estados. «Muchos en Israel apoyamos el acuerdo basado en dos estados, pero no somos mayoría. Las cosas cambiarán cuando haya otro gobierno», afirmó. Según el ex primer ministro, es crucial mantener viva la posibilidad de la paz para que en un futuro las condiciones políticas permitan un cambio.

Opiniones sobre la gestión del conflicto en Gaza

Olmert también reflexionó sobre la prolongada guerra en Gaza, que ha dejado una estela de destrucción y pérdida de vidas. Considera que, desde un punto de vista militar, Israel logró sus objetivos hace más de un año, pero lamenta que la guerra se haya prolongado innecesariamente debido a la falta de liderazgo y voluntad política por ambas partes. «Hace un año, un acuerdo hubiera permitido la vuelta de todos los secuestrados mucho antes. Sin embargo, los líderes actuales son radicales e irresponsables, y como resultado, la guerra continuó», afirmó.

Para Olmert, la reconstrucción de Gaza no solo es una necesidad humanitaria, sino también una oportunidad para ofrecer esperanza a los 2,2 millones de palestinos que residen en el enclave. Sin embargo, lamenta que los criterios actuales para la ampliación de la ofensiva israelí carecen de un enfoque estratégico que priorice la seguridad y las posibilidades de alcanzar un acuerdo.

La propuesta de paz con Nasser Al Qudwa

El antiguo líder israelí describió cómo comenzó su trabajo conjunto con el representante palestino Nasser Al Qudwa. De acuerdo con Olmert, este esfuerzo inició después de varias pláticas organizadas por defensores de la paz, quienes notaron coincidencias en sus perspectivas sobre la resolución del conflicto. Esta idea se centra en la fundación de dos naciones siguiendo las fronteras anteriores a la contienda de 1967, con modificaciones territoriales e intercambio proporcional de tierras.

En cuanto a Jerusalén, la propuesta contempla que las áreas que no pertenecían a Israel antes de 1967 sean la capital del futuro Estado palestino, mientras que la Ciudad Vieja quedaría bajo la administración de una comisión internacional compuesta por Israel, Palestina, Jordania, Arabia Saudí y Estados Unidos.

Aunque reconoce que actualmente no hay un apoyo mayoritario para esta solución, Olmert subraya la importancia de trabajar para cambiar la opinión pública tanto en Israel como en el mundo. «Es la única opción para cambiar la historia. Debemos luchar para que sea una posibilidad real», enfatizó.

Punto de vista sobre el liderazgo de Netanyahu

Olmert no escatimó críticas hacia Netanyahu y su gabinete. Según el ex primer ministro, el actual gobierno es «una colección de individuos sin experiencia, conocimiento ni capacidad para abordar los problemas del país». Asegura que más del 60% de la población israelí no apoya a Netanyahu ni a su gobierno, y que es solo cuestión de tiempo antes de que esta situación cambie.

Además, Olmert manifestó su inquietud por el proyecto nuclear de Irán, subrayando que lo más importante no debería ser agredir a Irán, sino impedir que fabrique armamento nuclear. Indicó que Israel posee el poder de causar un impacto considerable en el proyecto nuclear iraní, pero que un ataque total solo podría llevarse a cabo con la colaboración de Estados Unidos.

El anhelo de tranquilidad como una meta firme

A pesar de los retos, Olmert conserva una visión positiva respecto al porvenir. Está convencido de que, para que aquello que no se pudo lograr antes sea alcanzable en el futuro, es fundamental continuar sugiriendo soluciones y esforzarse por ellas. Su dedicación a la paz y su intención de conversar con dirigentes palestinos como Al Qudwa demuestran su aspiración de que, con el tiempo, la región logre hallar un sendero hacia el entendimiento mutuo.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar