Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://recursos.galt.mx/hubfs/imgenes_blogs/shutterstock_1395462261.jpg

Transformación de residuos en energía: motor de la sostenibilidad del planeta

La gestión de residuos se ha convertido en uno de los desafíos ambientales más urgentes del siglo XXI. Cada año, el planeta genera más de 2.100 millones de toneladas de desechos sólidos, cifra que podría aumentar hasta los 3.800 millones en 2050 si no se adoptan medidas sostenibles efectivas. En este contexto, países escandinavos como Noruega y Suecia han implementado innovadoras estrategias de valorización energética, transformando la basura en una fuente confiable de electricidad y calefacción, e incluso importando residuos de otras naciones para mantener la producción de energía.Escandinavia: un modelo de eficiencia energética a partir de residuosNoruega y Suecia…
Leer Más
https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/07/09/vacaciones-sostenibles-kU3E--1248x698@abc.jpg

Vacaciones sostenibles: guía para un verano respetuoso con la naturaleza

Pasar las vacaciones de forma responsable y sostenible es un reto cada vez más relevante para aquellos que desean minimizar su huella ecológica. Durante la temporada de verano, la producción excesiva de desechos, desde empaques de plástico hasta sobras de comida, ha hecho que la planificación de un viaje sostenible sea fundamental para preservar el entorno natural y mantener limpias las playas, montañas y zonas de recreación. Incorporar hábitos conscientes, aun cuando se está fuera de casa, facilita que cada viaje y actividad en la naturaleza apoye un turismo respetuoso y amigable con el medio ambiente.Preparación y equipamiento: viajar ligero…
Leer Más
https://valor-compartido.com/wp-content/uploads/2024/02/ESR_Cemefi_1.jpg

Grupo Cotemar incrementa su enfoque en salud y seguridad ocupacional

Grupo Cotemar ha consolidado la salud y la seguridad laboral como ejes estratégicos de su operación, priorizando el bienestar físico, mental y emocional de sus colaboradores. Este compromiso responde a la necesidad de garantizar entornos de trabajo seguros en un sector de alta exigencia como el petrolero, integrando prevención, capacitación y mejora continua como pilares de su gestión empresarial.En un escenario mundial donde millones de individuos experimentan accidentes o problemas de salud vinculados con el ámbito laboral anualmente, la empresa ha implementado una política robusta que va más allá de las normas del sector y fomenta una cultura de cuidado…
Leer Más
https://cdn.milenio.com/uploads/media/2025/08/13/enfrentar-problemas-necesitamos-empresas-actores_0_42_1200_757.jpg

Alianza entre Nestlé México y Alcaldía Miguel Hidalgo por el impacto social y ambiental

Nestlé México y la Alcaldía Miguel Hidalgo han formalizado una alianza estratégica que busca generar un impacto social y ambiental significativo en la Ciudad de México. Este convenio, enfocado en la economía circular, la equidad de género y el desarrollo de talento joven, representa un paso firme hacia la creación de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes.La colaboración se enmarca en la filosofía de Creación de Valor Compartido de Nestlé, que impulsa acciones conjuntas entre el sector público y privado para atender retos sociales y medioambientales de forma efectiva. La firma del acuerdo contó con la participación de Mauricio Tabe,…
Leer Más
https://info.ehl.edu/hubfs/Blog-EHL-Insights/Blog-Header-EHL-Insights/slowtourism.jpg

El turismo lento en España: cómo está transformando el verano

En los últimos años, el concepto de "slow travel" o turismo lento ha tomado fuerza en España, convirtiéndose en una opción preferida por muchos viajeros que buscan escapar del turismo masivo. Este enfoque se basa en disfrutar de los destinos a un ritmo pausado, priorizando la sostenibilidad, la conexión con la cultura local y el bienestar personal. En lugar de apresurarse de un punto turístico a otro, los turistas optan por alternativas que les permitan sumergirse en la vida del lugar, respetar el medio ambiente y, al mismo tiempo, reducir su huella de carbono.Una transformación hacia el goce serenoSegún un…
Leer Más
https://perspectives.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-full-02-1980x0-c-default.jpg

El escándalo de la microfiltración: ¿Perrier es realmente agua mineral natural?

El debate sobre la autenticidad de los productos consumidos diariamente por millones de personas ha sido intensificado por casos como los de Perrier y otras conocidas marcas de agua mineral. Con el cambio climático como contexto, la preocupación cada vez mayor sobre la sostenibilidad en la industria del agua embotellada ha centrado la discusión en la utilización de sistemas de microfiltración en los acuíferos, lo que podría modificar la esencia de un producto que durante años ha representado pureza y frescura.El escándalo por la filtración ilícita en la industria del aguaDurante los meses recientes, las investigaciones acerca del uso de…
Leer Más
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2024/06/Cotemar-GPTW.jpg

Grupo Cotemar destaca su compromiso con la biodiversidad en áreas ecológicamente sensibles

El Grupo Cotemar México ha establecido la defensa de la biodiversidad como uno de los pilares esenciales de su enfoque de sostenibilidad. Dado que sus actividades se llevan a cabo en áreas de gran importancia ecológica, la compañía ha implementado un enfoque preventivo para proteger especies amenazadas, recuperar ecosistemas marinos y trabajar de manera conjunta con autoridades, organizaciones no gubernamentales y entidades académicas.Esta visión se traduce en un modelo de gestión ambiental que prioriza la integración de criterios científicos y normativos, con acciones específicas orientadas a la conservación de flora y fauna nativas. Entre sus principales iniciativas destaca la restauración…
Leer Más
https://content.r9cdn.net/rimg/dimg/1e/c3/eb2142b0-city-11024-163f05c953d.jpg

Las ciudades europeas con mejor calidad del aire: Estocolmo, Reikiavik y Helsinki a la cabeza

La calidad del aire en las ciudades europeas vuelve a situarse en el centro del debate ambiental, tras la reciente publicación de una clasificación actualizada que revela cuáles son los entornos urbanos más saludables del continente. Estocolmo, Reikiavik y Helsinki se posicionan como las capitales con menor exposición a contaminantes atmosféricos, según los nuevos datos recopilados y analizados a partir de una metodología más precisa y amplia que refleja los riesgos reales para la salud pública.La clasificación, construida con base en los niveles de exposición prolongada a partículas finas (PM2.5), dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono troposférico (O3), destaca el…
Leer Más
https://forbes.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250716100148_1920.jpg

Pack2Earth lidera la revolución de los bioplásticos compostables con una nueva ronda de financiación

Pack2Earth, una startup catalana especializada en bioplásticos compostables a temperatura ambiente, ha cerrado una ronda de financiación por 1,6 millones de euros, que le permitirá acelerar su estrategia de investigación y desarrollo (I+D), ampliar su presencia en mercados clave y consolidarse como referente en soluciones sostenibles para reemplazar los plásticos convencionales. Esta financiación, liderada por el fondo de capital riesgo español Swanlaab Venture Factory, cuenta con la participación de inversores internacionales como JRV Holding (Alemania), Creand Credit Andorrà (a través de Scale Lab Andorra), el fondo español Tech Transfer Agrifood, gestionado por Clave Capital, y diversos inversores privados.En un contexto…
Leer Más
https://www.bbvacib.com/wp-content/uploads/2020/12/BBVA-CIB-Quantitative-Investment-Strategies-v3-10112020-1-1-e1624443895878.jpg

BBVA consolida su posición líder en la transición ecológica apostando por energías renovables y sostenibilidad

BBVA ha dado un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad y la transición ecológica, canalizando miles de millones de euros durante el primer semestre de 2025 hacia iniciativas clave en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la cohesión social. La entidad financiera continúa demostrando su papel fundamental en la promoción de un futuro más sostenible, con un énfasis particular en la energía renovable, la agricultura sostenible y la inclusión social. Además, BBVA ha fijado una nueva meta ambiciosa: movilizar 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029 para continuar impulsando la transición…
Leer Más