Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://media.newyorker.com/photos/59097a332179605b11ad8c80/master/pass/050704_r14122.jpg

Rei Kawakubo: influencia en el diseño conceptual

Desde la irrupción de Rei Kawakubo en la escena mundial, el diseño conceptual, especialmente en el ámbito de la indumentaria, adquirió un nuevo significado. La fundadora de Comme des Garçons transformó el modo en que la moda comunica, desafiando convenciones estéticas y redefiniendo los límites del diseño. Analizar qué representa Kawakubo en el diseño conceptual exige sumergirse en su filosofía, sus obras emblemáticas y el impacto transversal en disciplinas creativas.Concepto de disrupción: ir más allá de la aparienciaLa contribución de Rei Kawakubo va más allá de la simple innovación visual. Ella ha afirmado en repetidas entrevistas que prefiere desafiar al…
Leer Más
https://media.newyorker.com/photos/5aac14cf834caa185c8bea9a/16:9/w_4095,h_2303,c_limit/Syme-Givenchy-Hepburn.jpg

El significado detrás del estilo de Hubert de Givenchy

Hubert de Givenchy, reconocido como uno de los íconos más destacados de la alta costura del siglo XX, dejó un impacto duradero en el mundo de la moda global. Su legado no solo se encuentra en sus estilizadas siluetas o sus colecciones pioneras, sino también en el mensaje simbólico que transmite su estilo: una percepción de feminidad, sofisticación y modernidad sin tiempo.El minimalismo elegante como declaraciónDesde el comienzo, Givenchy optó por un sofisticado minimalismo que contrastaba con los excesos comunes de su época. Su estilo no pretendía impresionar con adornos extravagantes, sino que se centraba en la claridad de las…
Leer Más
https://media.revistagq.com/photos/5ca5f0924c7adb470f00d1d7/master/pass/tom_ford_gq_7341.jpg

Tom Ford en Gucci: ¿qué lo diferenció?

La llegada de Tom Ford a Gucci en 1990, inicialmente como diseñador de ropa femenina, marcó el comienzo de una transformación sin precedentes en la industria de la moda. En aquel entonces, Gucci sufría una crisis de identidad y financiera, sumida en disputas familiares y alejada del glamour que la caracterizaba en décadas previas. Fue la visión audaz de Ford la que redefinió no solo el destino de la marca, sino también el concepto de lujo contemporáneo.El enfoque de Ford: sencillez atractiva y renovación de piezas clásicasUn aspecto sobresaliente del trabajo de Tom Ford en Gucci fue su capacidad para…
Leer Más
https://media.revistavanityfair.es/photos/6376c978c2aa54e9b6251a65/master/pass/GettyImages-1395032016.jpg

Tom Ford y Gucci: claves de su éxito y trascendencia

La incorporación de Tom Ford a Gucci en 1990, inicialmente como diseñador de moda femenina, señaló el inicio de una transformación sin precedentes en el sector de la moda. En ese momento, Gucci enfrentaba una crisis de identidad y económica, lidiando con conflictos familiares y distante del glamour que la caracterizaba en años anteriores. Fue la visión atrevida de Ford la que reconfiguró no solo el futuro de la marca, sino también la noción de lujo moderno.El estilo de Ford: minimalismo sensual y reinvención de clásicosUno de los rasgos más distintivos del trabajo de Tom Ford en Gucci fue su…
Leer Más
https://media.gq.com.mx/photos/643edc9c4ee91f441c9b4af3/1:1/w_2000,h_2000,c_limit/karl-lagerfeld-quien-es-biografia-del-disenador-carrera.jpg

La transformación de Chanel bajo Karl Lagerfeld

La evolución de la moda actual no se puede entender sin examinar cuidadosamente la relación innovadora entre Karl Lagerfeld y la casa Chanel. Cuando Lagerfeld tomó las riendas en 1983, la marca francesa estaba en un periodo de estancamiento. Aunque Chanel simbolizaba la sofisticación gracias al talento de Gabrielle "Coco" Chanel, la firma necesitaba una renovación urgente que atrajera a las nuevas generaciones sin perder su herencia histórica. Lagerfeld, con su enfoque audaz e irreverente, se convirtió en el creador de esta transformación que dejaría una huella en el sector de la moda.Reinterpretación de los códigos clásicos de ChanelUn importante…
Leer Más
https://www.larryslist.com/artmarket/wp-content/uploads/miuccia-prada.jpg

¿Por qué es influyente Miuccia Prada en la moda actual?

Desde que asumió el liderazgo creativo de Prada en 1978, Miuccia Prada ha transformado cómo se concibe la innovación y el estilo en el mundo de la moda. Su influencia va más allá de las pasarelas, afectando la percepción que tienen personas de todo el mundo sobre el vestuario: como una prolongación de sus ideas, actitudes, y su identidad tanto personal como grupal.Visión intelectual y ruptura de paradigmasMiuccia Prada, nacida en Milán en 1949, consiguió desde el inicio de su gestión infundirle un rigor intelectual a la moda. Su formación en ciencias políticas y su activismo previo dotaron a las…
Leer Más
https://luxurylondon.co.uk/wp-content/uploads/2023/08/phoebe-philo-hero-1465x1099-c-center.jpg

¿Qué hace especial el diseño de Phoebe Philo?

Phoebe Philo se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en el ámbito del diseño de moda contemporáneo. Desde sus comienzos en Chloé hasta su aclamada dirección creativa en Céline, y su reciente regreso con una marca homónima, lo que caracteriza el trabajo de Philo va más allá de una mera estética. Su enfoque ha transformado la manera en que se percibe el lujo, la funcionalidad y el empoderamiento femenino en la moda.Sencillez delicada y elegancia naturalUna de las características distintivas de Phoebe Philo es su elegancia minimalista. Sus colecciones casi nunca presentan decoraciones excesivas o patrones sobrecargados;…
Leer Más
https://media.glamour.mx/photos/67816875d6c53bbeefd17d8a/16:9/w_2560c_limit/IMG_1944.jpeg

Ann Demeulemeester y la evolución del minimalismo gótico

El ascenso de Ann Demeulemeester y su enfoque hacia el minimalismoAnn Demeulemeester, diseñadora belga nacida en 1959, es una figura clave dentro de la moda contemporánea y ha sido fundamental en la consolidación de una estética que amalgama el minimalismo con elementos góticos. Su irrupción en la escena internacional se dio en los años 80 como parte de los llamados "Seis de Amberes", un grupo de diseñadores que revolucionó los paradigmas creativos con propuestas experimentales y rupturistas. Desde sus primeras colecciones, Demeulemeester planteó un enfoque diametralmente opuesto al maximalismo y la opulencia dominantes a finales del siglo XX, optando por…
Leer Más
https://highxtar.com/wp-content/uploads/2023/08/thumb-vetements-nuevo-balenciaga-1200x675.jpg

Vetements: el desafío legal de proteger un término común

La firma suiza de moda Vetements ha enfrentado un revés legal en su intento por registrar su nombre como marca en Estados Unidos. El Tribunal de Apelaciones de EE. UU. confirmó el 21 de mayo la decisión de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) de rechazar la solicitud de registro de la marca "Vetements", argumentando que el término es demasiado genérico para ser protegido legalmente.El vocablo "vetements" se traduce al español como "vestimenta", y de acuerdo a los organismos estadounidenses, es probable que los consumidores en los Estados Unidos la interpreten en inglés como "clothing", percibiéndola…
Leer Más
stylish brown leather high heels on fashion model

Guía completa para organizar un desfile de moda

¿De qué manera se planifica un evento de pasarela?Organizar un desfile de moda es una tarea que requiere una planificación meticulosa y una atención al detalle exhaustiva. Desde la concepción de la idea hasta la ejecución del evento, cada paso debe ser cuidadosamente coordinado por un equipo de profesionales comprometidos con hacer realidad una visión artística y comercial. En este artículo, desglosaremos los elementos fundamentales para organizar un desfile de moda exitoso.Definición del Asunto y la RecolecciónEl inicio para planear un desfile de modas es establecer un tema definido y coherente que influencie la estética del acontecimiento. Este tema debe…
Leer Más