Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/ap25097494460104-20250407154224303.jpg?c=original

Coreanos luchan por modificar tarifas de importación establecidas por EE.UU.

Las autoridades de Corea del Sur han manifestado este martes su intención de "luchar" para conseguir la reducción de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectan al país asiático con una tasa del 25% sobre productos importados. Esta decisión ha sido un punto de fricción importante en las relaciones comerciales entre ambas naciones, especialmente en el contexto de las tensiones comerciales globales que se han intensificado en los últimos años.El ministro de Economía surcoreano, Choi Sang Mok, ha confirmado que el gobierno está trabajando para "aclarar" la postura exacta de la administración estadounidense con respecto a los aranceles, con…
Leer Más
https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2025/04/67f4f0113a401337b05f8904.jpg

Deficit comercial y energías en Alaska

Estados Unidos ha propuesto una solución innovadora para abordar el déficit comercial con algunos de sus aliados clave en Asia, incluidos Corea del Sur, Taiwán y Japón. Según el secretario del Tesoro de Estados Unidos, esta solución pasaría por un "gran acuerdo energético" que podría llevarse a cabo en Alaska. Este acuerdo, según la propuesta, permitiría a estos países reducir su déficit comercial mediante la colaboración en la producción y el suministro de energía, un sector clave en las economías globales actuales.La idea detrás de esta sugerencia es que, al participar en una cooperación energética significativa con Estados Unidos, estos…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2197323472-20250304201548305.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

China busca diversificar su economía frente a aranceles

China ha revelado un "plan de acción especial" con grandes aspiraciones para impulsar el consumo interno y mitigar los impactos negativos de los recientes aranceles en el comercio. El enfoque de esta estrategia es consolidar la economía del país y asegurar una menor dependencia de las exportaciones, especialmente en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.El plan contempla acciones como incrementar los ingresos de los ciudadanos, ofrecer subsidios para el cuidado infantil y ampliar programas como "dinero por chatarra", que alientan a las personas a cambiar artículos antiguos, como coches y dispositivos electrónicos, por efectivo. Estas iniciativas son parte…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2203953206-20250313230606438.jpg?c=original

Importancia de financiar al gobierno para evitar caos administrativo

El Parlamento de Estados Unidos está trabajando contrarreloj para pasar una legislación sobre gastos que impida un cierre del gobierno proyectado para el viernes. La Cámara de Diputados ha dado luz verde a una prórroga de los fondos federales hasta el 30 de septiembre, con el objetivo de asegurar la financiación gubernamental y prevenir cortes en los servicios públicos.El Congreso de los Estados Unidos se encuentra en una carrera contra el tiempo para aprobar una ley de gastos que evite un cierre gubernamental previsto para el viernes. La Cámara de Representantes ya ha aprobado una extensión de los presupuestos federales…
Leer Más
https://media.cnnchile.com/sites/2/2025/01/vladimir-putin-740x430.png

La estrategia rusa ante las propuestas de alto el fuego

La disputa entre Rusia y Ucrania ha llegado a un momento crucial, teniendo consecuencias que van más allá de las fronteras nacionales e impactan las relaciones internacionales en todo el mundo. En este contexto, el líder ruso, Vladímir Putin, enfrenta elecciones que podrían cambiar la dirección del enfrentamiento y las asociaciones estratégicas en la zona.Sugerencia de cese al fuego y sus dificultadesBajo la administración del presidente Donald Trump, Estados Unidos ha planteado una tregua de 30 días entre Rusia y Ucrania. Esta propuesta tiene como objetivo frenar las hostilidades y generar un espacio para dialogar sobre la paz. No obstante,…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/e1973774-f8a5-11ef-8fa8-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_36YE69V.jpg

El impacto potencial del acuerdo de libre comercio entre Milei y Trump

Las relaciones entre Argentina y Estados Unidos parecen iniciar una nueva fase de proximidad, caracterizada por el deseo compartido de concretar un tratado de libre comercio. El mandatario argentino, Javier Milei, ha expresado su deseo de suscribir este acuerdo con el exmandatario estadounidense Donald Trump, quien aún ejerce una influencia significativa en su país y comparte afinidades ideológicas con Milei. Este potencial convenio promete redefinir los lazos bilaterales, pero también suscita inquietudes sobre sus impactos económicos, políticos y sociales para ambas partes.Las relaciones entre Argentina y Estados Unidos parecen estar entrando en una nueva etapa de acercamiento, marcada por el…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/7a76/live/aaff0b90-f89d-11ef-a960-9b5370816764.jpg.webp

Scranton, epicentro del apoyo a Ucrania en EE.UU.

Scranton, una localidad localizada en el estado de Pensilvania, ha desempeñado un rol esencial en el respaldo de Estados Unidos a Ucrania durante la invasión rusa. Conocida por su pasado industrial y por ser la ciudad natal del expresidente Joe Biden, Scranton se ha transformado en un emblema del compromiso de Estados Unidos con la defensa ucraniana, gracias en particular a la Fábrica de Artillería del Ejército localizada allí. Esta instalación, que fabrica proyectiles de 155 mm, ha sido un elemento crucial en el abastecimiento de municiones para las fuerzas ucranianas, contribuyendo a detener los progresos rusos en el conflicto.La…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/7fb49834-2fee-11ee-b97f-005056a90321/w:1280/p:16x9/000_33QE7VC.jpg

Retorno suramericano a través de aguas caribeñas

Al menos 180 migrantes aguardan este miércoles en una localidad costera caribeña de Panamá la autorización para embarcar rumbo a la frontera colombiana. Esta reciente ruta parece ser una opción oficial para facilitar su retorno a Suramérica después de no conseguir asentarse en Estados Unidos.De acuerdo con fuentes oficiales que hablaron con EFE bajo anonimato, los migrantes se hallan en Palenque, provincia de Colón. El grupo, compuesto por cerca de cincuenta niños, proviene de Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Su traslado será directo hacia La Miel, ubicada cerca de la frontera con Colombia, sin paradas en islas del Caribe panameño,…
Leer Más
https://www.economist.com/cdn-cgi/image/width=1424,quality=80,format=auto/media-assets/image/20221217_BLP519.jpg

Escenario tenso en Londres: Zelensky busca aliados tras disputa con Trump

Zelensky Se Reúne con Mandatarios Europeos en Londres Después de un Tenso Encuentro con TrumpEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, participará este domingo en una cumbre clave en Londres, donde se reunirá con líderes europeos en un intento por reforzar el apoyo a su país. El encuentro ocurre en un momento de gran incertidumbre, luego de la acalorada discusión entre Zelensky y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que ha generado preocupación entre los aliados occidentales sobre el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania.Aparte de los encuentros políticos, el rey Carlos III también…
Leer Más
https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/11/07/51D91E64-7C03-437E-B20E-9988D1D69218/presidente-ucraniano-volodimir-zelenski_69.jpg?crop=3648,2052,x0,y64&width=1280&height=720&optimize=low&format=webply

Las declaraciones cruzadas entre Zelensky y Trump generan tensión internacional

En un reciente cruce de declaraciones, las tensiones entre Estados Unidos y Ucrania han aumentado notablemente. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha incrementado sus críticas hacia el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, llamándolo "dictador" y acusándolo de desviar los fondos de ayuda proporcionados por Washington. Estas declaraciones se dan en medio de conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para resolver el conflicto en Ucrania, lo que ha generado tensiones adicionales en las relaciones entre Kiev y Washington.Críticas de Trump contra ZelenskiAcusaciones de Trump hacia ZelenskiA través de su plataforma en redes sociales, Trump expresó que Zelenski es un "dictador…
Leer Más