Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

Quién recibe su pago (y quién no) durante el cierre del Gobierno federal de EE.UU.

Cierre del Gobierno de EE. UU.: ¿Qué empleados federales no recibirán pago?

Durante el cierre del Gobierno federal de EE.UU., miles de trabajadores se enfrentan a la incertidumbre sobre sus ingresos, mientras otros siguen cobrando sin interrupción.En periodos de cambios políticos y económicos, la clausura provisional de las agencias federales representa un reto considerable para una gran cantidad de trabajadores del sector público. Mientras que ciertos individuos percibirán su remuneración puntualmente, otros enfrentarán una coyuntura más complicada. Seguidamente, analizaremos quiénes tienen derecho a recibir su salario y quiénes no en estas eventualidades, con el fin de esclarecer una cuestión que impacta tanto a los hogares como al panorama económico global.¿Qué personas continúan…
Leer Más
Expertos afirman que ICE utiliza tácticas cada vez más agresivas en sus detenciones

Expertos Revelan Tácticas Agresivas de Detención de ICE

Diversos expertos han manifestado su inquietud ante la escalada en la severidad de las estrategias utilizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), indicando que las recientes intervenciones evidencian una modificación perceptible en su método para la implementación de las regulaciones migratorias dentro de Estados Unidos.En los últimos meses, agrupaciones de protección de los derechos humanos, profesionales del derecho especializados en inmigración y observadores sociales han coincidido en señalar un recrudecimiento en los métodos aplicados por ICE durante sus operativos y arrestos. Conforme a diversos reportes, la dependencia estaría implementando tácticas más invasivas y con menor claridad,…
Leer Más
La Generación Z también se levanta en Latinoamérica y Perú es su principal escenario.

La Generación Z se alza también en Latinoamérica y Perú es su epicentro

La Generación Z en Latinoamérica está marcando un cambio profundo en la forma de pensar, consumir y movilizarse. Perú se ha convertido en uno de los principales escenarios donde este grupo demográfico muestra su influencia social y cultural.La irrupción de la Generación Z en el contexto latinoamericano ha transformado de manera significativa distintos ámbitos de la sociedad, desde la política y la economía hasta la cultura y la tecnología. Caracterizados por su relación intrínseca con la digitalización y las redes sociales, estos jóvenes no solo consumen información, sino que también generan tendencias y movilizaciones que repercuten en distintos sectores. En…
Leer Más
El cierre del Gobierno afecta los viajes aéreos, deja sin personal una torre de control y causa retrasos en todo EE.UU.

El cierre del Gobierno afecta los viajes aéreos, deja sin personal una torre de control y causa retrasos en todo EE.UU.

El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos recientemente ha tenido un efecto directo en el sector aéreo, causando inconvenientes a millones de viajeros y generando demoras generalizadas. La interrupción de actividades administrativas ha hecho que varias torres de control carezcan del personal necesario para funcionar de manera habitual.El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha comenzado a sentirse en aeropuertos y líneas aéreas de todo el país. Con una parte significativa de los empleados federales suspendidos o trabajando sin salario, la operación diaria de vuelos se ha visto comprometida. Entre las áreas más afectadas se encuentra la supervisión…
Leer Más
¿Está perdiendo EE.UU. su liderazgo mundial?

¿EE.UU. mantiene su liderazgo mundial?

La posición predominante de Estados Unidos en el ámbito global ha sido objeto de extensa discusión en los últimos años. Desde hace mucho, se ha visto como la fuerza dominante luego de la Segunda Guerra Mundial y particularmente tras la desintegración de la Unión Soviética. Sin embargo, el país americano se enfrenta hoy a importantes desafíos que ponen en duda su habilidad para conservar esa supremacía. Investigar si Estados Unidos está dejando de ser líder implica examinar aspectos geopolíticos, económicos, tecnológicos y culturales, además de analizar eventos actuales que han alterado el balance de poder mundial.Cambio multipolar del orden mundialDurante…
Leer Más
¿Qué buscan los movimientos separatistas actuales?

Objetivos de los movimientos separatistas actuales

En la actualidad, los movimientos separatistas han cobrado un renovado protagonismo en el escenario internacional. Estos movimientos, presentes en distintos continentes, han evolucionado en sus motivaciones y estrategias, adaptándose a contextos políticos complejos y a una sociedad globalizada. Analizar qué buscan los movimientos separatistas actuales implica adentrarse en una serie de demandas políticas, económicas, culturales y sociales que varían significativamente entre regiones pero comparten ciertos elementos estructurales.Aspectos políticos: independencia y autoadministraciónUno de los objetivos fundamentales de los movimientos separatistas modernos es alcanzar un mayor grado de autonomía política, cuando no la independencia total. Ejemplos emblemáticos incluyen a Cataluña en España,…
Leer Más
Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja la decisión final en manos de los Estados

La UE aprueba la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel y traslada la decisión a los Estados

La Unión Europea ha dado un paso significativo al aprobar la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel, trasladando a los Estados miembros la decisión final sobre su implementación. Esta medida refleja las tensiones políticas y comerciales que rodean las relaciones entre la UE y Israel, y abre un debate sobre las implicaciones económicas y diplomáticas de esta decisión.El acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel, vigente desde hace años, ha facilitado el intercambio de bienes y servicios, fomentando la cooperación económica y tecnológica entre ambas partes. Sin embargo, recientes conflictos políticos y preocupaciones sobre el cumplimiento de normas…
Leer Más
“No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump

Londres se llena de manifestantes contra Trump

Multitudes se reunieron en el centro de Londres para mostrar su oposición a la llegada del exmandatario Donald Trump, con carteles, lemas y un mensaje contundente: "No eres bienvenido". La protesta evidencia la división política global y la habilidad de la comunidad civil para expresar su desagrado frente a líderes polémicos.La manifestación, que congregó a personas de diversas comunidades sociales, se desarrolló de manera pacífica pero con vigor, resaltando por la variedad de asistentes: desde alumnos y militantes políticos hasta colectivos de derechos humanos y asociaciones de vecinos. El llamado tenía como objetivo resaltar las críticas contra las políticas y…
Leer Más
3 claves para entender la grave crisis económica y política que atraviesa Francia y que hizo caer al primer ministro de Macron

Crisis en Francia: análisis de las causas económicas y políticas que hicieron caer al primer ministro de Macron

Francia está pasando por un periodo de gran tensión económica y política que ha afectado su estabilidad institucional. La dimisión reciente del primer ministro de Emmanuel Macron muestra la gravedad de los problemas que enfrenta el país, desde el aumento de precios y el paro laboral hasta las manifestaciones sociales y el malestar de la población, lo que deja patente que las soluciones convencionales no bastan.Factores económicos que agudizan la crisisLa economía francesa enfrenta múltiples presiones que explican la situación actual. La inflación sostenida ha reducido el poder adquisitivo de los ciudadanos, afectando particularmente a las clases medias y bajas.…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/75c9ca72-9869-4087-bc1f-372112a52045_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Investigaciones por supuestos negocios de prostitución vinculados a la familia de Pedro Sánchez

El Partido Popular, representado por Elías Bendodo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haberse beneficiado económicamente de los negocios de prostitución gestionados por su suegro, Sabiniano Gómez. Bendodo sostuvo que Sánchez "se ha enriquecido, beneficiado del negocio de la prostitución de su familia política" durante un evento público celebrado el 7 de septiembre de 2025.Las objeciones del PP se fundamentan en datos que asocian a Sabiniano Gómez y a sus hermanos con la administración de saunas desde finales de los años 80 hasta 2006, algunas de las cuales habrían involucrado prostitución tanto de hombres como de mujeres.La…
Leer Más