Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Negocios

Luis Abinader destaca el crecimiento económico de República Dominicana

Luis Abinader destaca el crecimiento económico de República Dominicana

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, confirmó que el país tiene una de las economías más estables de la región de las Américas, con un crecimiento de 5%según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Motores de la economía Durante una entrevista en LA Semanal con StampaAbinader destacó el crecimiento del turismo, las exportaciones y el éxito del modelo de zonas francas como factores clave que han fortalecido la moneda nacional. "Los motores de la economía dominicana están batiendo récords", dijo el presidente en respuesta a preguntas sobre el impacto de la reciente decisión del Congreso de retirar el proyecto de…
Leer Más
Análisis de la fusión de BBVA y Banco Sabadell

Análisis de la fusión de BBVA y Banco Sabadell

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se pronunciará esta semana sobre la posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell. La empresa BBVA ha hecho una oferta a los accionistas de Sabadell y la decisión de la CNMC será crucial para el avance de esta operación. Estado del análisis La primera etapa del análisis de la fusión está a punto de finalizar. La CNMC deberá determinar si ha finalizado su estudio o si es necesario un análisis más detallado, que requerirá una segunda fase. La mayoría de las operaciones analizadas por la CNMC, como la fusión de…
Leer Más
La UE y el reto de la competitividad ante EE.UU. y China

La UE y el reto de la competitividad ante EE.UU. y China

La Unión Europea se enfrenta a un nuevo debate sobre cómo impulsar su competitividad y responder a los subsidios de Estados Unidos y China que están impulsando sus industrias. Mario Draghi, ex primer ministro italiano y ex presidente del Banco Central Europeo, destacó la urgencia de estas discusiones, especialmente después de la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. En una conferencia informal de líderes de la UE en Budapest, Draghi dijo que las recomendaciones para mejorar la competitividad europea eran cruciales dado el contexto económico actual. Destacó que la presidencia de Trump podría cambiar significativamente las relaciones UE-EE.UU.…
Leer Más
Análisis de la situación actual de la Bolsa de París y del mercado europeo

Análisis de la situación actual de la Bolsa de París y del mercado europeo

Aunque 2024 No fue un mal año para Europa en términos de desempeño bursátil, la Bolsa de París enfrentó grandes desafíos. Mientras índices como el EuroStoxx 600 registraron una ligera caída del 6,5%, otras bolsas europeas como el Ibex 35 y la Bolsa de Milán registraron ganancias del 16% y el 13% respectivamente. Por el contrario, la Bolsa de París se sitúa en terreno negativo con una caída del 2%. Comportamiento en el mercado francés. Las acciones de las empresas de lujo, históricamente un pilar del mercado francés, subieron un 9% hasta finales de agosto. Sin embargo, la situación empezó…
Leer Más
Evaluación CEV del Plan de Respuesta del Gobierno

Evaluación CEV del Plan de Respuesta del Gobierno

él Patronato de CEV Valenciana valoró el plan de situaciones de emergencia, reconstrucción y reinicio de la Comunidad Valenciana presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez, indicando que aunque ha recogido algunas de sus peticiones para hacer frente a la crisis provocada por la DANA, todavía hay áreas que requieren atención. Confirmación de solicitudes El presidente de la CEV expresó que aunque la dirección del plan es correcta, se necesita "una mayor intensidad de asistencia en las carreteras". Si bien reconoció que se habían tenido en cuenta algunas solicitudes, también señaló que había expectativas que aún no se habían cumplido,…
Leer Más
Incertidumbre política y económica en Alemania

Incertidumbre política y económica en Alemania

El mundo sigue de cerca los acontecimientos en Estados Unidos y las elecciones que se celebrarán este martes, consciente de que podrían provocar una ola de incertidumbre que podría afectar a los mercados y a la economía global. Pero otro país, Alemania, se enfrenta a su propia crisis económica y política, que ha pasado desapercibida en este contexto. La coalición de gobierno en Alemania, formada por el Partido Socialdemócrata, los Verdes y los Liberales, ha llegado a un punto crítico. Recientemente se filtró un plan del ministro de Finanzas, Christian Lindner, que pide una "transformación económica" y una revisión fundamental…
Leer Más
Perspectivas y resultados en un entorno cambiante

Perspectivas y resultados en un entorno cambiante

Presentar los resultados trimestrales de Fluidra ha sido tan desafiante como acudir al dentista durante los últimos meses. La empresa se vio obligada a explicar a los inversores el menor crecimiento de su negocio y el entorno cambiante en el sector de las cuencas a nivel mundial. Este contexto propició la absorción de los excedentes de stocks acumulados tras el auge durante la pandemia. A pesar de estos desafíos, los resultados del tercer trimestre fueron bien recibidos por la comunidad inversora y resaltan el desempeño positivo de la compañía en un mercado normalizado. Como resultado, el valor de las acciones…
Leer Más
Promoción del sector servicios en América Latina

Promoción del sector servicios en América Latina

AGEXPORT y la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios anunciaron el evento “Construir el Futuro”, una plataforma para promover el intercambio de conocimientos y la cooperación en el sector exportador de servicios. Tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en Cabo y reunirá a líderes empresariales, gobiernos y representantes de la industria para explorar tendencias, desafíos y oportunidades en el desarrollo económico de la región. Desarrollo del evento 28 de octubre: Comienza con el Foro Gt Travel en el Centro de Eventos Infinia, que se centra en la igualdad de género en el turismo y la inversión ambiental en…
Leer Más
Perspectivas del mercado y de la Reserva Federal

Perspectivas del mercado y de la Reserva Federal

El mercado se encuentra en un período de intensa anticipación con respecto a las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). El instituto comenzó a revisar las previsiones realizadas en septiembre que sugerían un posible recorte de tipos de 50 puntos básicos antes de finales de año en las dos próximas reuniones. Incertidumbre en los datos macroeconómicos Los inversores expresan dudas sobre los datos macroeconómicos publicados recientemente. En un evento en la Saudi Future Reversal Initiative, ejecutivos de los principales bancos de Wall Street, incluidos Goldman Sachs, Morgan Stanley y Standard Chartered, expresaron su escepticismo de que…
Leer Más
Economía estadounidense en el tercer trimestre: resiliencia y desafíos

Economía estadounidense en el tercer trimestre: resiliencia y desafíos

La economía estadounidense ha mostrado un crecimiento sólido en medio de la incertidumbre global y los desafíos relacionados con la pandemia. En el tercer trimestre, el producto interior bruto (PIB) creció un 2,8% anualaunque se esperaba un aumento del 3%, según la Oficina de Análisis Económico (BEA) del Departamento de Comercio. Crecimiento sostenido a pesar de la incertidumbre Este crecimiento se produce en un contexto delicado, caracterizado por la proximidad de las elecciones presidenciales, que podría tener importantes consecuencias tanto a nivel interno como internacional. A pesar de los temores de una posible recesión, la economía estadounidense parece seguir siendo…
Leer Más